_
_
_
_

El consejo de Adolfo Domínguez contrata asesores para la OPA

El consejo de administración de Adolfo Domínguez decidió en su reunión de ayer nombrar al despacho de Uría & Menéndez, y especialmente a Luis de Carlos, como asesor jurídico para la operación, y a la empresa Nmás1, la nueva sociedad fundada por Santiago Eguidazu, para que asesore desde el punto de vista financiero en la OPA (oferta pública de adquisición) que la semana pasada el grupo Cortefiel lanzó sobre la compañía gallega.

La mayor plataforma petrolera del mundo desaparece bajo el agua

No pudo ser. Tras cinco días de esfuerzos por evitarlo, la P-36, la plataforma petrolera marítima de la brasileña Petrobras que era la mayor del mundo, se hundió ayer en el océano. Las tres explosiones que se registraron en su estructura el pasado jueves y que acabaron con la vida de 10 operarios dejaron a la P-36 severamente dañada y un fuerte oleaje fue suficiente para hacerla desaparecer en cuestión de minutos bajo las aguas. Los cuerpos de nueve de los trabajadores fallecidos se hundieron con ella.

El informe de la UE constata el fraude en el cultivo del lino

Los europarlamentarios socialistas se mostraron ayer "profundamente satisfechos" con el contenido del informe de la Oficina de Lucha contra el Fraude (Olaf) de la UE sobre el cobro ilegal en España de subvenciones al cultivo del lino durante el mandato de la antigua ministra de Agricultura, Loyola de Palacio. La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo analizará mañana con detalle el informe confidencial, que constata la existencia de fraude en las comunidades autónomas de Castilla La Mancha, Castilla y León y Extremadura. "En la temporada 1998-1999, las subvenciones al lino ascendieron a 10.000 millones de pesetas. Un año después, con los controles impuestos por Bruselas en marcha, las subvenciones no superaban los 100 millones", ilustran fuentes que han leído el documento.

INTERNACIONAL

Bush asegura que no forzará un proceso de paz en Oriente Próximo

El presidente de Estados Unidos, George Bush, aseguró ayer tras su entrevista con el primer ministro israelí, Ariel Sharon, que "no intentará forzar la paz" en Oriente Próximo. Bush hizo así evidente el cambio de política que seguirá en la zona frente a la impulsada por su antecesor, Bill Clinton, quien durante su mandato se implicó activamente en el proceso de paz.

ÍNDICE CINCO DÍAS DE LA NUEVA ECONOMÍA

Goldman rectifica por segunda vez y rebaja la recomendación de Terra

Por favor, les pedimos que no hagan caso a la nota enviada sobre Terra Lycos, se trata de un borrador que ha salido antes de tiempo. No existe tal rebaja en la recomendación de Terra". El lunes a última hora de la noche (en España) Goldman Sachs pedía a sus clientes que olvidaran el mensaje enviado horas antes por la firma de inversión en el que rebajaba de "mejor que el mercado" a "igual que el mercado" su recomendación sobre Terra Lycos.

Bruselas obliga a Deutsche Post a segregar su negocio de paquetería

Deutsche Post deberá crear una nueva empresa independiente de la matriz para atender su negocio de paquetería. La Comisión Europea cree que sólo así se evitarán los subsidios cruzados desde el servicio universal reservado al monopolio postal alemán hacia áreas comerciales abiertas a la competencia. Además, Bruselas ha impuesto a la empresa una multa de 24 millones de euros por abuso de posición dominante.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_