_
_
_
_

El renting no toca techo y se asienta como una sólida opción de movilidad

El arrendamiento a largo plazo de coches acumula cinco años de alza sostenida. Las empresas atribuyen el éxito a la flexibilidad del servicio

alquiler coches
GETTY IMAGESFahroni (Getty Images/iStockphoto)
Armando Quesada Webb

El renting de coches ya dejó de ser un mercado de nicho. Cada vez más usuarios encuentran en el alquiler a largo plazo una opción de movilidad cómoda, económica y viable. Según la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), en los últimos cinco años, el parque y la inversión se han duplicado y los clientes se han quintuplicado. Es una aceleración pronunciada que no da señales de que vaya a detenerse: los números de la AELR muestran que la facturación ha pasado de 5.517 millones de euros en 2019 a 7.995 millones a finales de 2023.

Ángeles Roca, gerente de marketing y desarrollo de negocio en Alphabet España, considera que hay “una evolución en las tendencias de consumo” que ha impulsado este crecimiento: “Las personas cada vez están más familiarizadas con los servicios de pago por suscripción. El renting ofrece comodidad y simplicidad, incluyendo todos los servicios como el mantenimiento o el seguro”.

El mánager de flotas y renting de KIA Renting, Carlos Maside, opina que en los últimos años se ha producido un cambio en la mentalidad social sobre cómo se disfrutan los servicios, que también ha afectado al mundo del coche. “El sentido de propiedad de los bienes cada vez va a menos, y en relación con la movilidad, se empieza a valorar cada vez más poder moverte de un punto A a uno B de la forma más cómoda y práctica posible”.

Los portavoces de las distintas empresas consultadas coinciden en que la comodidad del alquiler es un factor clave, ya que además de evitar el compromiso de una compra, las empresas ofrecen el mantenimiento, el seguro y la asistencia en carretera. Javier Collazos, director general de Santander Consumer Renting, añade que “minimiza los riesgos” que supone la adquisición de un vehículo y que va en línea con las nuevas tendencias de consumo por suscripción.

El factor económico es clave, ya que el renting es una opción que las empresas consideran más accesible. Juan Manuel Pino, country manager de CA Auto Bank para Drivalia España, señala que desde la pandemia ha habido un incremento significativo de los precios de los vehículos por la inflación y los nuevos tipos de motorizaciones. “El cliente ahora se lo piensa mucho antes de adquirir un coche”.

De acuerdo con los datos aportados por la compañía Leasys, la cuota sobre el total de matriculaciones de renting pasó del 26,51% en marzo de 2023 a 27,72% este año. “Está en pleno auge y mucho más en determinados segmentos, como vehículos comerciales”, indica Alejandro Barrau, director comercial. Barrau también atribuye el incremento a que los clientes, empresas y particulares, poco a poco se inclinan por otras fórmulas de adquisición frente a la compra tradicional, que cree que está claramente en desuso: “El pago por uso, la suscripción y el alquiler a medio o largo plazo son fórmulas que se adaptan mejor a las necesidades de los clientes y a las nuevas tendencias de movilidad”.

El cliente ahora se lo piensa mucho antes de adquirir un automóvil por el incremento de los precios
Juan Manuel Pino, CA Auto Bank para Drivalia España

Según Banc Sabadell, además, el mercado en el primer cuatrimestre de 2024 creció un 16% respecto al año anterior, por lo que sigue “una tendencia de fuerte crecimiento”. Ricard Castells, director de Renting Auto Banc Sabadell, apunta que los principales retos del sector son la digitalización, la movilidad sostenible y la flexibilidad del producto. Para el CEO de Yoyomove España, Giorgio Brizzo, el siguiente paso será expandir el público: “Es importante saber explicar el producto y educar al posible cliente sobre este nuevo sistema de movilidad”.

Renovación de la flota

Para Roca, de Alphabet España, las diferentes legislaciones que se han aprobado en los últimos años, como los objetivos de reducción de emisiones, han favorecido el crecimiento del sector. “Los vehículos de renting se renuevan de forma más habitual, por lo que sus usuarios pueden contar con un coche actualizado que cumple con las normativas medioambientales vigentes”, indica. Todas las empresas consultadas destacan la importancia de la transición hacia lo eléctrico y dicen tener voluntad de aumentar esta flota. Será el principal reto del sector, según Roca.

Los usuarios pueden contar con un vehículo actualizado que cumple con la regulación medioambiental
Ángeles Roca, Alphabet España

Brizzo, de Yoyomove España, apunta que la cuota eléctrica sigue siendo baja en España, pero que los clientes están preparados para la transición y los alquileres de coches eléctricos aumentan drásticamente. “Ahora mismo ofrecemos en el país vehículos eléctricos e híbridos enchufables. La tasa de penetración, sin embargo, no supera el 20%”, señala.

El director de Renting Auto de Banc Sabadell cree que cada vez más usuarios sienten “la necesidad de colaborar en la mejora del planeta”, por lo que la opción de un renting de un vehículo eléctrico irá en crecimiento.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Sobre la firma

Armando Quesada Webb
Periodista costarricense. Escribe en El País Semanal y colabora con el Proyecto Tendencias. Cursó el máster de Periodismo UAM-El País en la promoción 2021-2023.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_