_
_
_
_

Organic Food & Ecoliving, la feria más internacional sobre productos ecológicos

La quinta edición del evento se celebrará el 4 y 5 de junio en Ifema. España es uno de los principales productores en Europa

Visitantes y expositores en la pasada edición de la feria. FOTO CEDIDA POR IFEMA
Visitantes y expositores en la pasada edición de la feria. FOTO CEDIDA POR IFEMAAidan Synnott (Aidan Synnott - ASV Photogrpahy )
CINCO DÍAS

Ecología y sostenibilidad son las palabras claves en un mundo que empieza a vivir de lleno las consecuencias del cambio climático. Los riesgos que este fenómeno acarrea, así como la mayor concienciación de la sociedad, empuja a los consumidores a escoger cada día más productos responsables con el medio ambiente a la hora de hacer la compra.

De hecho, el sector de los bienes sostenibles sigue creciendo. El mercado total de productos ecológicos en España alcanzó en 2023 los 3.000 millones de euros, con un gasto medio total per cápita de 64 euros por persona, ubicando al país en el top 10 a nivel mundial, según el informe anual elaborado por la asociación profesional española de la producción ecológica, Ecovalia.

Bajo esta premisa, el recinto ferial de Madrid está a punto de convertirse en el escaparate del mundo alrededor de la alimentcaión las bebidas y los productos sostenibles. El próximo 4 y 5 de junio, Ifema acogerá en su pabellón 4 el Organic Food & Eco Living Iberia 2024, la feria de referencia del sector, que reunirá a 350 empresas, con expositores procedentes de más de 28 países, distribuidores, mayoristas, y visitantes de todos los continentes.

La presencia de tantos participantes de varios rincones del mundo, así como los acuerdos alcanzados con instituciones o asociaciones de España, Portugal, Europa y las Américas, ha convertido este evento como el más internacional hasta la fecha. En esta quinta  edición de la feria, coorganizada por Ifema Madrid y Diversified Communications, se podrán conocer las últimas novedades en productos ecológicos, naturales y sostenibles de sectores como agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, textil, eco-packaging, salud y bienestar.

El director ferial, Alex Suau, ha resaltado la importancia de este encuentro. “El sector ecológico está en constante crecimiento, enfrentándose a desafíos como las nuevas regulaciones y la necesidad de aumentar la producción y el consumo. Sin embargo, también presenta enormes oportunidades para innovar y expandirse en mercados internacionales. Esta feria es el lugar ideal para conectar, aprender y prosperar juntos en este viaje”, ha destacado.

El secretario federal de Ecovalia, Diego Granado, explica que, pese a la aceleración del sector en el último año, todavía hay recorrido por hacer ya que uno de los retos más importantes es la lucha contra el greenwashing. Por ello, “Organic Food Iberia es un elemento fundamental para la promoción del sector ecológico del sur de Europa, pues es un escaparate clave y necesario en uno de los principales países productores de Europa, como es España”, ha afirmado.

Las actividades

Entre las novedades de este año, está la inauguración del Bio Tech, eso es, una zona dedicada a los bioinsumos e industrias auxiliares, vitales para una agricultura sostenible. En esta área, patrocinada por ROCA Defisan, los participantes podrán descubrir las formas más innovadoras de mejorar la tierra en favor del medio ambiente. A esta se suma Meet the Buyer, una actividad donde los expositores tendrán la oportunidad de reunirse cara a cara con los compradores de cadenas de productos ecológicos como Veritas, Herbolario Navarro y NaturaSì.

También habrá espacio para debatir. De hecho, elteatro Organic Talks by Bio Eco Actual albergará más de 20 sesiones de alto nivel sobre temas relevantes y de actualidad del sector, con representantes de asociaciones del sector como Ecovalia, Aces, Asedas, Ifoam, Seae, Asobio, Opta Europe que estarán reunidos en mesas redondas de alto nivel. A este espacio, se suma también la zona Eco Living IBeria, que congrega las mejores marcas y casos de éxito.

En esta edición también se entregarán los premios a la excelencia y a la innovación, destinados a los productos más innovadores lanzados en los últimos 12 meses, y dirigidos también a reconocer la importancia de las empresas del sector retail en España y Portugal.

Entre los patrocinadores principales de esta quinta edición destacan Ecovalia, como patrocinador principal, y estarará apoyada por varios actores sectoriales como Agrobio, una asociación portuguesa de producción biológica, Portugal Foods, Alimentos de España, Intereco, Aces, Aer, CIAO-IICA, Caae, Asobio, Caerm, Caecv, Biocop, Biogran, Proexport, Fian, Fedacova, Fibl, y varias comunidades autónomas

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_