_
_
_
_

De Guindos defiende que la condonación del FLA es “un ajuste meramente contable”

El vicepresidente del BCE sostiene que hubiera sido “mucho más inteligente” convertirla en deuda perpetua

El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, durante su participación en el XXVIII Encuentro de Economía en S'Agaró, que ha arrancado este viernes.
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, durante su participación en el XXVIII Encuentro de Economía en S'Agaró, que ha arrancado este viernes.David Borrat (EFE)

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha defendido que la condonación de parte de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) acordado por el PSOE y ERC es “un ajuste meramente contable en el conjunto de las administraciones”. Lo ha dicho este viernes a preguntas de los asistentes en la comida XXVIII Encuentro de Economía en S’Agaró (Girona), en la que ha añadido que si hay una condonación “el efecto desde el punto de vista de lo que es el conjunto de las administraciones es cero”.

El Estado asumirá casi 88.000 millones de deuda tras la condonación parcial del pasivo de las comunidades de régimen común, una medida a la que el PSOE se comprometió con ERC en la negociación para la investidura. De Guindos ha llamado a “recordar el origen” de esta deuda: “Una situación donde algunas comunidades, sobre todo Cataluña, tenían enormes dificultades para financiarse en los mercados”. Para el exministro de Economía, Industria y Competitividad español, fue “una situación muy específica a partir de 2012, pero ahora el FLA está congelado”.

Guindos también ha recordado que “no todas las comunidades autónomas están en la misma situación”, ya que algunas se han acogido al FLA, otras también pero en menor medida y otras nada.

En relación con la situación política española, ha dicho desear, como desea para el resto de países europeos, que un “gobierno estable”, con “capacidad de actuación” y a partir de “consensos amplios” logre hacer frente a un entorno económico que se prevé “complejo”.

El vicepresidente del BCE ha señalado que ve dos problemas en la condonación de esta deuda: la comparación con otras comunidades autónomas y que a los mercados “normalmente, esto de la condonación de la deuda no les suele sonar bien”. Ha dicho que hubiera sido “mucho más inteligente” convertir la deuda del FLA en deuda perpetua, algo que ha asegurado que habría minimizado muchos problemas. De Guindos, que ha insistido en que es una opinión personal, ha asegurado que convertirla en deuda perpetua habría sido “similar” a lo que ha acabado siendo el acuerdo firmado.

En el mismo encuentro en S’Agaró, informa El País, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido ampliar el análisis. “Siempre nos hemos mostrado poco satisfechos con el sistema de financiación autonómico, porque no está cerrado. Y esto ha supuesto un incentivo muy negativo para las comunidades, ya que en lugar de valorar su gestión, su posición siempre es que no tienen recursos”, ha dicho. En su opinión, cualquier solución, como la de la condonación de la deuda, que no pase por cerrar el sistema de financiación, “será de carácter temporal y volveremos recurrentemente a la problemática”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_