_
_
_
_
Activos digitales
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Liquidación de 2.000 millones de dólares en cripto tras los aranceles de Trump

Los ETFs de ether terminaron con flujos netos cero, reflejando la volatilidad del activo y su sensibilidad a la economía global

Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington.
Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington.Elizabeth Frantz (REUTERS)

El mercado cripto sufrió una liquidación de 2.000 millones después del anuncio de Trump sobre nuevos aranceles a importaciones de Canadá, México y China. Bitcoin cayó 7,5% hasta los 91.969 dólares, mientras que ether bajó 20,1% a 2.510. XRP y Dogecoin registraron las mayores pérdidas, con caídas del 28,2% y 26,9%, respectivamente.

El impacto destaca la creciente influencia de factores macroeconómicos en los criptoactivos. Los inversores temen que los aranceles aumenten la inflación, llevando a la Reserva Federal a mantener tasas de interés altas por más tiempo. A pesar de la volatilidad, el rendimiento a largo plazo de bitcoin sigue siendo fuerte, con un aumento de 67.000 dólares a más de 100.000 desde las elecciones en EE UU, superando a los mercados tradicionales.

A futuro, las presiones inflacionarias derivadas de los aranceles podrían extender la corrección en el mercado cripto. Sin embargo, una política monetaria más laxa o las posturas pro-cripto de la administración Trump podrían restaurar el impulso alcista. En este contexto, las condiciones actuales podrían representar oportunidades de compra para inversores con visión a largo plazo.

Productos de inversión en activos digitales

Los productos de inversión en cripto registraron entradas de 527 millones de dólares, aunque la volatilidad marcó la semana. La combinación de los anuncios de Trump y las noticias sobre DeepSeek desencadenó salidas de 530 millones el lunes. No obstante, el mercado se recuperó con fuerza, con entradas semanales superando los 1.000 millones.

A pesar de la reciente corrección, los inversores siguen confiando en el sector, con 44.000 millones de dólares en entradas en 2024 y 5.300 millones en lo que va de 2025. Estos flujos, junto con las ganancias acumuladas, sugieren que la venta masiva fue una corrección natural del mercado dentro de una tendencia alcista más amplia.

Bitcoin lideró las entradas semanales con 486 millones de dólares, mientras que los productos cortos de bitcoin registraron 3,7 millones en su segunda semana consecutiva de flujos positivos. Los ETFs de ether terminaron con flujos netos cero, reflejando la volatilidad del activo y su sensibilidad a la economía global.

XRP sigue destacando, ubicándose como el segundo criptoactivo con mejor desempeño en 2025. Ha atraído 105 millones en inversiones este año, con 15 millones de dólares solo la semana pasada, demostrando un interés sostenido de los inversores. En el ecosistema blockchain más amplio, las inversiones en acciones de empresas cripto han mostrado resiliencia. A pesar de la debilidad en los precios de los activos, los inversores han destinado 160 millones en 2025, lo que indica que ven estos niveles como una oportunidad de entrada a largo plazo.

Ether pierde impulso y repunta la volatilidad

La relación ETH/BTC cayó a 0,027, su punto más bajo en más de 5 años. La tendencia bajista comenzó tras la transición de Ethereum a Proof-of-Stake en 2022 y se ha intensificado con la aprobación de los ETFs de bitcoin y ether en EE UU. Los ETFs de bitcoin han sido los más exitosos en la historia, con más de 40.000 millones de dólares en entradas, atrayendo un fuerte interés institucional. En cambio, los ETFs de ether, aprobados más tarde, han recibido significativamente menos inversión, debilitando su posición frente a bitcoin.

El mercado cripto experimentó una gran volatilidad, con una caída repentina en la mayoría de los activos digitales. La principal causa fue la escalada en las tensiones comerciales entre EE UU, Canadá y China. Incluso bitcoin, que suele ser más resistente, cayó un 11%, aunque se recuperó rápidamente. La volatilidad fue más notoria en el mercado de futuros, donde se liquidaron 500 millones de dólares en posiciones largas, generando un long squeeze que amplificó la caída. A pesar de esta turbulencia, bitcoin demostró resiliencia, manteniéndose en el soporte clave de 90.000 dólares antes de repuntar a 97.000 al cierre del mercado.

En conclusión, aunque la venta masiva generó precaución en los inversores, también podría allanar el camino para una nueva demanda. Si los compradores ingresan en los niveles de soporte, la consolidación actual podría establecer las bases para una tendencia alcista renovada.

Jorge Schnura es CEO de Turing Capital



Archivado En

_
_