_
_
_
_

Los bajistas elevan la presión sobre Grifols, que trata de aguantar la cota de los ocho euros

Point72 Asset Management y Gladstone Capital Management se unen a Ako Capital, con posiciones cortas por encima del 0,5% del capital

Santiago Millán
Logo de Grifols
Logo de GrifolsAlbert Gea (REUTERS)

La presión de los inversores bajistas sobre Grifols vuelve a aumentar. Las firmas Gladstone Capital Management y Point72 Asset Management han desvelado que poseen posiciones cortas en la farmacéutica, del 0,50% y el 0,55% del capital respectivamente.

Ambas gestoras se unen a Ako Capital que, en su última actualización remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacó que tiene una posición bajista en Grifols del 0,81%. A mediados de enero, Eleva Capital, la sociedad del conocido inversor Eric Bendahan, desveló que contaba con una posición bajista del 0,51% del capital de la farmacéutica, si bien, posteriormente, ha reducido esta presencia.

Esta toma de posiciones llegaba pocos días después de que directivos de Grifols, encabezados por el consejero delegado, Nacho Abia, comunicasen distintas compras de acciones de la empresa, como muestra de su compromiso con la farmacéutica.

La presión bajista se ha dejado notar en los últimos días sobre la cotización de Grifols, que trata de sostener la cota de los ocho euros. Durante la primera parte de la sesión, las acciones se han movido con dudas, llegando a cotizar en 8,08 euros. En la parte final, han recuperado terreno, cerrando con una subida del 1,95%, hasta 8,28 euros.. Desde principios de año, no obstante, la acción se deja más de un 12%.

La compañía comunicó ayer que celebrará su Capital Markets Day el próximo 27 de febrero en Londres. Un evento muy esperado por el mercado, que quiere conocer tanto los planes como las previsiones de Grifols, todavía penalizada por la crisis bursátil y de confianza generada por las acusaciones de maquillaje de cuentas lanzadas por la firma bajista Gotham City Research a principios de 2024.

Durante el último año, Grifols ha vivido en constante sacudida, incluyendo una fallida opa por parte de Brookfield junto con distintos miembros de la familia fundadora.

Precisamente, la empresa ha sufrido numerosas críticas por parte de accionistas por la relación con Scranton, sociedad controlada por miembros de la familia fundadora, que ostenta más de un 8% del capital. De hecho, firmas como Alantra han reclamado a Grifols que termine con las relaciones con Scranton.


Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_