_
_
_
_

Kutxabank prevé alcanzar 10.000 millones en créditos ‘verdes’ en dos años

El banco lanza una nueva división de sostenibilidad en colaboración con los accionistas

Antón Arriola, presidente de Kutxabank.
Antón Arriola, presidente de Kutxabank.

Kutxabank ha puesto en marcha una nueva división dentro de su estructura que está centrada al 100% en la sostenibilidad. Nace Kutxabank Eragin (impacto en euskera) que busca alcanzar los 10.000 millones en préstamos verdes durante el periodo 2025-2027. Con sede propia en Bilbao, desarrollará su actividad en coordinación con el resto del banco y con sus accionistas (las fundaciones BBK, Kutxa y Vital), que tienen sus propias iniciativas en el ámbito de la obra social.

Desde la entidad se quieren apoyar las inversiones de ciudadanos, empresas e instituciones en relación con la transición energética. Kutxabank Eragin servirá como elemento tractor para dinamizar esos proyectos, que luego se traducirán en préstamos rubricados por el banco. El grupo que preside Antón Arriola ha cerrado el primer trimestre del ejercicio en curso con casi 930 millones en financiación sostenible, un 57,4% más que en el mismo periodo de 2022. La mayoría, 714 millones, se han suscrito con compañías e instituciones. Los préstamos hipotecarios calificados como verdes ya suponen el 27% del total.

Kutxabank Eragin está dirigida por Fernando López de Eguilaz, que cuenta con un equipo inicial de diez personas que será reforzado a medio plazo con otras dos. Su actividad estará supervisada directamente por el presidente del banco y por un comité de sostenibilidad en el que participarán el consejero delegado y el director de estrategia del grupo.

Microcréditos

Entre otras actividades, la nueva división gestionará un programa de microcréditos para personas en riesgo de exclusión social. Otra de sus prioridades, según ha explicado este lunes Fernando López de Eguilaz, será la de “impulsar la justicia salarial para los jóvenes”, así como la de apoyar la igualdad en las organizaciones. Unos derechos que examinará que son cumplidos por los proveedores del grupo. Desde Kutxabank Eragin también se coordinará la reforestación de casi mil hectáreas de bosques que son propiedad del banco, con especies autóctonas con una alta capacidad de absorción de CO2 que reducirán la huella de carbono que genera la actividad del banco.

La nueva división también desarrollará programas de formación financiera para jóvenes y mayores. La entidad ha mejorado en los últimos nueve años la cualificación en este ámbito de 17.000 estudiantes y 318 personas con más de 55 años de edad. Sobre los “territorios vaciados”, Kutxabank Eragin se ocupará de que se mantenga el servicio financiero, a través de una oficina móvil, en 16 de las 20 localidades más pequeñas de Euskadi. Además, el grupo tiene cajeros automáticos en el 60% de las poblaciones sin sucursales bancarias. Otros 46 municipios solo cuentan con oficinas del banco vasco.

Antón Arriola ha manifestado, en la inauguración de la sede de Kutxabank Eragin, que esta iniciativa “va a englobar la actividad en sostenibilidad climática y social” del banco, que ya realiza estas operaciones pero que ha querido ponerle “cara y ojos” a estas operaciones, ahora coordinadas desde la nueva división.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_