_
_
_
_

Jensen Huang con Nvidia y otros seis ricos que han perdido miles de millones en poco tiempo

El cofundador del gigante de los microprocesadores vio evaporarse 20.100 millones de su fortuna el lunes, aunque sigue entre las 20 personas más ricas del mundo

Jensen Huang, cofundador de Nvidia, en Las Vegas en 2018.
Jensen Huang, cofundador de Nvidia, en Las Vegas en 2018.RICK WILKING (Reuters)
Manme Guerra

Hay cifras que cuesta imaginar. Una de ellas puede ser 589.000 millones de dólares. Es lo que perdió el lunes en Bolsa el gigante de los microprocesadores Nvidia, tras la irrupción de la startup china de inteligencia artificial DeepSeek, que necesita chips menos potentes y una menor inversión para desarrollar su modelo. Mientras las tecnológicas caminaban sobre las nubes, sus fundadores veían crecer sus fortunas. Pero experiencias pasadas han demostrado que un traspiés de una compañía en el parqué se acaba notando en el bolsillo de la persona que está al frente de la misma o que la creó. Jensen Huang, consejero delegado y cofundador de Nvidia, es solo el último ejemplo.

El 2024 fue un año de ensueño para Huang. La fiebre por la inteligencia artificial, cuya niña bonita era Nvidia, de la que posee un 3,5%, hizo que el conocido como rey de los chips ascendiera al olimpo de los magnates. En solo un año pasó del puesto 29 al 12 en la lista de los más ricos, según los datos de Bloomberg. Fue el ascenso más meteórico del año. Llegó hasta esa posición gracias a que su fortuna creció de 72.500 millones a 122.200 millones. Es decir, un alza de 78.200 millones. Una parte de los cuales se desvanecieron debido al lunes negro que vivió su compañía.

En una sola jornada, en la que las acciones de Nvidia cayeron un 16,86%, Huang vio mermada su fortuna en 20.100 millones, lo que supone un 20% de la misma. A pesar de ello, el primer ejecutivo de Nvida resiste entre las 20 personas más ricas del mundo, aunque baja cuatro posiciones. Según los datos de Bloomberg a fecha 30 de enero, el montante total de su riqueza es de 106.600 millones de dólares.

El fatídico día para Nvidia dejó más perjudicados en el ranking de millonarios. Larry Ellison, cofundador y dueño del 42% de la empresa de software Oracle, perdió aún más que Huang. En concreto 22.600 millones, que representaban el 12% de su fortuna. Si a finales de 2024 estaba en la cuarta posición de la lista, ahora ocupa la quinta con sus 196.400 millones.

Otro integrante de la lista que perdió una cantidad relevante el lunes fue Michael Dell, fundador de la empresa fabricante de ordenadores que lleva su apellido. En su caso las pérdidas ascendieron a 13.000 millones de dólares. Mientras que a finales de 2024 ocupaba el puesto número 11 del ranking, el último día de enero había bajado hasta el 14 con sus 117.400 millones.

Ricos Top 20 Gráfico

Fuera del top veinte también se notó el terremoto. Es lo que le ocurrió a Changpeng Zhao, fundador de Binance, una de las mayores plataformas de intercambio de criptoactivos del mundo. Tenía 12.100 millones menos al terminar una jornada en la que las empresas gigantes de la tecnología perdieron en conjunto 94.000 millones. A Zhao aún le quedan en el bolsillo 63.700, que lo colocan en la posición 24 de la clasificación de multimillonarios.

Se ha visto superado por otro multimillonario que sabe bien lo que es perder una parte considerable de su fortuna en poco tiempo por los vaivenes de la Bolsa. Bernard Arnault, el que fuera más rico del mundo a finales de 2022, se tiene que conformar ahora con el cuarto puesto de un ranking liderado por los magnates tecnológicos. Mientras que las compañías de estos subían como la espuma, su grupo Louis Vuitton Moët Hennesy, la mayor empresa de lujo del mundo, sufría por la debilidad de la demanda de sus productos en China y se unía así al complicado momento que vivió el sector. En un año, su riqueza descendió en 31.100 millones, hasta los 176.400 millones. Ahora se ha recuperado del bache y ya tiene 197.500.

El año que Arnault reinó entre los multimillonarios fue una pesadilla para otro habitual de la lista: Mark Zuckerberg. La apuesta de fundador de Facebook por el metaverso fue castigada en Bolsa y su fortuna descendió 11.000 millones en un solo día de finales de octubre, arrastrada por la caída de casi un 25% de las acciones de Meta, tras presentar la compañía una bajada de los beneficios del 52%. Como consecuencia de ello, cerró 2022 en el puesto 25 de la lista de los más ricos con 44.800 millones. Pero solo le bastó un año, el que denominó “de la eficiencia”, para que el mercado le volviera a sonreír y auparse hasta la sexta posición, protagonizando otra subida meteórica como la de Huang. Durante 2024 siguió escalando hasta colocarse en el podio y ahí sigue en tercera posición con 242.100 millones.

Se da la circunstancia de que 2023, el año del regreso triunfal de Zuckerberg, la fortuna acumulada de las 20 personas más ricas del mundo repuntó 585.200 millones, un poco menos de lo que Nvidia perdió el pasado lunes.

Y mientras Zuckerberg caía de los 20 primeros puestos en 2022, Gautam Adani era el protagonista de la subida más fulgurante del momento, del puesto 14 al 3, con una fortuna de 121.100 millones. Pero una vez que llegó al top tres, todo empezaron a ser problemas para el fundador de Adani Group, un gigante que engloba desde puertos a minas o grupos de alimentación, entre otros negocios. Al poco de comenzar 2023, la pequeña firma de inversión Hindenburg Research, un fondo bajista que gana más cuanto más estrepitosa sea la caída de aquellos a los que denuncian, acusó al empresario indio de cometer fraude contable y manipulación de las cotizaciones de sus filiales. La reacción del mercado no tardó en llegar y la valoración del grupo se hundió, arrastrando con ella la fortuna personal de su fundador. En tan solo una semana, Adani vio esfumarse la mitad de su patrimonio.

El Tribunal Supremo de la India concluyó en noviembre de ese año que las acusaciones no eran creíbles y las acciones de las firmas del conglomerado comenzaron a recuperarse. Lo mismo ocurrió con la fortuna de Adani, aunque nunca llegó a recuperar el podio de los ricos. Cerró 2023 con 84.300 millones y un año después descendía cuatro puestos, ya que su riqueza bajó hasta los 76.900 millones. En ese ínterin, se ha vuelto a ver salpicado por el escándalo. Esta vez el Departamento de Justicia de Estados Unidos le acusa de pagar sobornos a funcionarios del Gobierno indio para conseguir contratos de suministro de energía solar, así como de un fraude de más de 3.000 millones de dólares. En el penúltimo día de enero, ni siquiera estaba entre los veinte primeros, aunque sí cerca. En el puesto 21 con 69.800 millones.

Sobre la firma

Manme Guerra
Redactora de la sección Fortuna, donde escribe de recursos humanos, empresas, sostenibilidad, lujo y estilo de vida. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de la Escuela de Periodismo UAM-El País. Ha trabajado en El País, Vozpópuli, Microsoft News y la revista ¡HOLA! antes de incorporarse a Cinco Días en 2022.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_