_
_
_
_

Volkswagen estudia su salida de una región de China por posibles vulneraciones a los derechos humanos en una de sus fábricas

La planta en cuestión es de una ‘joint venture’ que la alemana tiene con SAIC Motor, dueña de la marca MG

Volkswagen
Logo de la marca de coches Volkswagen.Reuters (REUTERS)

El fabricante de coches alemán Volkswagen está examinando una reorganización de sus actividades en la región china de Xinjiang por posibles violaciones de los derechos humanos en la planta que allí posee, según ha informado la agencia de noticias DPA este miércoles. “El Grupo Volkswagen está actualmente en conversaciones con la empresa conjunta no controlada SAIC-Volkswagen sobre la dirección futura de sus actividades comerciales en la provincia de Xinjiang”, ha señalado un portavoz de la compañía a la agencia. “Actualmente se están examinando intensamente varios escenarios”, ha añadido.

Estas conversaciones entre Volkswagen y su socio chino SAIC (que posee la marca de coches MG) se producen poco después de que el gigante químico alemán BASF vendiera sus acciones en dos joint ventures en China tras salir a la luz informes de posibles violaciones de los derechos humanos a la minoría musulmana uigur en sus fábricas. Varios políticos entonces instaron a Volkswagen a hacer lo mismo. Un portavoz de Volkswagen dejó abierta la posibilidad de que también se esté discutiendo una retirada de la región. La fuente en cuestión no quiso comentar sobre el contenido de las conversaciones en curso.

La planta de Volkswagen en Urumqi (en Xinjiang), que se inauguró en 2013, al igual que le pasó a BASF, también ha sido criticada por posibles violaciones de los derechos humanos en esta provincia habitada por uigures. En verano, el fabricante de automóviles encargó a una empresa que investigara las condiciones laborales en la planta en Xinjiang en busca de violaciones de derechos humanos. Los auditores anunciaron en diciembre que no encontraron evidencia ni prueba alguna de trabajos forzados entre los empleados.

La empresa alemana había señalado anteriormente que la planta de Urumqi en Xinjiang pertenecía una empresa conjunta con el socio chino SAIC, en la que la compañía asiática ostentaba la mayor parte del control de la misma. El contrato de asociación entre ambas finaliza en 2029.

Entre las firmas que posee SAIC se encuentra la marca MG que fue reintroducida en España en 2021 (esta firma es de origen británico, SAIC la adquirió en 2007). La firma cuenta a día de hoy con modelos de mucho éxito en el mercado nacional como el MG ZS de gasolina, que logró colarse entre los cuatro modelos más vendidos de España en 2023. Además, tiene el MG4 para el que este martes ha anunciado un descuento que deja su precio en 16.480 euros con ayudas y promociones, lo que le deja lejos de sus competidores que no pueden igualar esos precios. Sus rivales con fábricas en Europa han criticado en numerosas ocasiones a las marcas chinas como MG por las condiciones en las que producen en China, así como por las ayudas que reciben del Estado presidido por Xi Jinping.

Por ello, la Comisión Europea anunció en octubre la apertura de una investigación por posibles subsidios ilegales a los fabricantes chinos. Esto supuestamente les permitiría tener una ventaja respecto a las automovilísticas tradicionales, que también se quejan de la energía que utilizan las marcas chinas para hacer sus vehículos. “Tenemos que averiguar si hay una competencia ­justa. Yo quiero jugar al fútbol 11 contra 11 y no 11 contra 15. Hay que mirar eso. Europa tiene mecanismos para favorecer a los constructores que son medioambientalmente positivos para el planeta. Y aquí entra el tema del mix energético, cuántos de los vehículos que se están produciendo en el mundo y que se están vendiendo en Europa hacen uso de un mix energético limpio”, indicó en una entrevista con CincoDías en octubre el director de estrategia y desarrollo de negocio del grupo Renault, Josep Maria Recasens.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_