_
_
_
_

Iberdrola da entrada a Abu Dabi en un proyecto de eólica marina en el Báltico

La firma árabe pagará 375 millones, lo que valora el parque en 1.630 millones

Álvaro Bayón
Eolica marina Iberdrola
Parque de eólica marina de Iberdrola en Alemania.

Iberdrola ha cerrado la venta del 49% de su proyecto de eólica marina Baltic Eagle a Masdar, la rama de renovables del fondo soberano de Abu Dabi, Mubadala. La eléctrica negocia paralelamente aliarse con este mismo inversor en su gran proyecto del ramo, el East Anglia 3.

Iberdrola ha diseñado una clara estrategia para financiar sus ambiciosos planes de crecimiento en renovables. Los planes de la eléctrica pasan por ir dando entrada a inversores financieros en algunos parques concretos y carteras de proyectos, con participaciones minoritarias. En el caso de este parque en el báltico, dotado con 476 MW, Masdar desembolsa 375 millones de euros, lo que representa una valoración implícita del 100% del parque, una vez concluida su construcción, de aproximadamente 1.630 millones de euros.

Tras el cierre de la misma, el comprador deberá contribuir, en proporción a su participación en el capital de Baltic Eagle, a los costes de construcción del parque hasta su finalización. En el marco de la transacción, determinadas entidades pertenecientes al grupo Iberdrola seguirán prestando los servicios de supervisión de la construcción, de operación y mantenimiento y de gestión del parque marino.

Baltic Eagle contará con 50 aerogeneradores de 9,53 MW de potencia unitaria sobre monopilotes, para una producción anual de 1,9 TWh. Este parque, que está previsto que entre en funcionamiento a finales de 2024, cuenta con una tarifa mínima regulada de 64,6 euros/MWh durante los primeros 20 años. Además, tiene ya vendida el 100% de su producción con contratos a largo plazo.

Paralelamente, Iberdrola y Masdar también se encuentran negociando extender esta alianza a un activo más, el gran complejo de eólica marina East Anglia 3, situado en las costas de Escocia. En este caso, el activo es mucho más grande. El parque East Anglia 3 inició su construcción el año pasado y está previsto que se prolongue hasta 2026, según informó la propia compañía. Tendrá una capacidad de 1.400 MW, lo que le coloca como su mayor proyecto en una tecnología que Iberdrola ha puesto en el centro de sus estrategia de crecimiento en renovables. Es suficiente para abastecer a 1,3 millones de hogares, más que la población de Glasgow y Liverpool juntas.

El activo forma parte de un macro complejo de eólica marina que proyecta Iberdrola en la costa escocesa, East Anglia Hub. Este parque –que engloba tanto a East Anglia 3 como a sus dos versiones anteriores– producirá 2.900 MW y exigirá una inversión total de 6.500 millones.

Todo ello dispara la valoración del activo hasta los 4.000 millones de euros. Y supone que Masdar abone a Iberdrola unos 2.000 millones a cambio de adquirir ese 49%. Fuentes de Iberdrola han declinado hacer comentarios a este periódico. La compañía ya realizó una operación con la primera parte de East Anglia, en funcionamiento desde 2020. Macquarie tomó en 2019 el 40% de este activo por 1.400 millones.

Iberdrola realiza esto movimientos en el marco de su último plan estratégico, a cumplir antes de 2025 y que actualizó el otoño pasado. Este prevé invertir 47.000 millones, de los cuales, dedicará 17.000 millones a renovables y 36.000 millones a redes. A estos se suman otros 11.000 millones que dedicará a la integración de su operación estrella de los últimos años, la toma de la compañía estadounidense PNM Resources.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Archivado En

_
_