_
_
_
_

Inditex roza máximos en Bolsa tras ganar 1.300 millones en el primer trimestre

El grupo textil facturó 8.150 millones entre febrero y abril, un 7,1% más, el menor porcentaje en los primeros tres meses de ejercicio desde la pandemia. Belén Romana entra en el consejo

inditex zara
Una tienda de Zara en BilbaoLUIS TEJIDO (EFE)
Javier García Ropero

Inditex arranca su ejercicio fiscal 2024 con una marcha menos, pero con el beneplácito del mercado. El grupo textil registró nuevos récords de ventas y beneficios en su primer trimestre, aunque al menor ritmo de crecimiento visto en este periodo desde la pandemia. En cualquier caso, nada parece frenar la trayectoria bursátil del gigante gallego, que cerró la sesión de este miércoles con un alza del 3,73%, hasta 45,57 euros, el mayor repunte desde principios de marzo, y que le vuelven a poner cerca de su máximo histórico, los 46,67 euros logrados el 28 de aquel mes. Inditex tiene hoy un valor de 142.000 millones.

Las ventas de Inditex alcanzaron los 8.150 millones de euros, un 7,1% más. La cifra es la más alta vista en un arranque del año, pero Inditex encadena tres trimestres seguidos, junto al tercero y cuarto de 2023, con incrementos porcentuales inferiores al 10%. Además, los ingresos del primer trimestre están ligeramente por debajo de lo estimado por el consenso de Bloomberg.

Pese a todo, la compañía habla de un desempeño “muy satisfactorio” en el arranque del año, y apunta a un mayor vigor en el inicio del segundo trimestre. Entre el 1 de mayo y el 3 de junio, la venta a tipo de cambio constante en las tiendas y el canal online crecía un 12%.

Oportunidades en España

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, se mostró particularmente satisfecho con el desempeño del grupo en España, su principal mercado, y que en 2023 fue el segundo que más creció. “Estamos muy contentos con nuestro rendimiento. Seguimos avanzando con la optimización de tiendas y continuamos viendo oportunidades para tener un crecimiento rentable en España con todos nuestros conceptos”, indicó en conferencia con analistas, en la que también subrayó la buena evolución de las ventas a nivel global tanto en el canal físico como el online.

“El rendimiento es muy bueno en ambos canales Y no es posible entender el uno sin el otro” ha explicado. La compañía atribuye el crecimiento en el primer trimestre a una mejora en los volúmenes comercializados, con una estabilización en los precios de venta.

Aunque el alza de ingresos del primer trimestre muestre un crecimiento inferior al visto en los últimos años, el férreo control de costes permite a Inditex obtener un beneficio de 1.294 millones de euros en el periodo, casi un 11% más. En este caso el grupo sí mantiene el alza a dobles dígitos, pero de nuevo, es el menor porcentaje registrado en un primer trimestre desde la salida de la pandemia. El resultado bruto de explotación (ebitda) creció un 8%, hasta 2.370 millones. Por su parte, el margen bruto mejoró un 7,3% hasta 4.940 millones, representando el 60,6% de la cifra de ventas, 13 puntos básicos por encima del margen que registró hace un año.

Inditex resultados 1T2024 Gráfico

La positiva evolución de la rentabilidad del grupo permite a Inditex seguir engordando su caja hasta niveles nunca vistos. A cierre del primer trimestre, tenía una posición financiera neta de 11.623 millones de euros, casi un 11% más que un año antes, de los que 7.668 millones era efectivo. La compañía, como ya anunció en marzo en su presentación de resultados anuales, tiene previsto invertir durante este año un total de 1.800 millones de euros para incrementar su capacidad operativa. A esa cantidad se sumarán otros 900 millones de su programa de crecimiento logístico, que se elevan a 1.800 millones contando 2025. Este plan incluye, entre otros proyectos, abrir un nuevo centro de distribución en Zaragoza para Zara, de 286.000 metros cuadrados.

Tiendas

El arranque del ejercicio de Inditex también ha estado marcado por la vuelta a la actividad en Ucrania, donde tuvo que suspenderla por el inicio de la invasión rusa hace ya más de dos años. A principios de abril reabrió 19 establecimientos, y en la actualidad ya son 48 los que están operativos.

A 30 de abril, Inditex contaba con 5.698 puntos de venta físicos, 103 menos que un año antes. Solo dos de sus marcas, Pull & Bear y Stradivarius, tienen hoy más tiendas que en 2023. Además, la compañía confirma su calendario para introducir su nueva tecnología de alarmas en las prendas, que prescinde de los tradicionales plásticos rígidos, y su sustitución por otras prácticamente imperceptibles para el cliente, y que estará plenamente operativo a finales de 2024.

Belén Romana, nueva consejera

Además de los resultados de su arranque de ejercicio fiscal, Inditex ha anunciado algunos cambios en su consejo de administración, que se ejecutarán en la próxima junta de accionistas, que tendrá lugar el próximo 9 de julio. Su consejera independiente Anne Lange dejará el órgano de gobierno al concluir su mandato. Su asiento lo ocupará Belén Romana, actual consejera de Banco Santander o de Bolsas y Mercados Españoles. Antes fue consejera del Banco de España, de la CNMV y también fue presidenta ejecutiva de la Sareb y responsable del Tesoro en el Ministerio de Economía.

El grupo textil también propondrá en junta la renovación de la consejera Denise Kingsmill y el nombramiento como dominical de Flora Marcote. Hasta ahora, Marcote estaba en el consejo como representante del primer accionista del grupo, Pontegadea Inversiones.

Además, la junta votará reducir a dos años el mandato de los nuevos consejeros, además de la aprobación del dividendo ya anunciado de 1,54 euros por acción.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_