_
_
_
_

García Carrión facturó 1.000 millones en 2022 y logró beneficios récord

Supera esa barrera por primera vez en su historia, mientras que la situación inflacionista no merma su rentabilidad

Javier García Ropero
Recolección de naranjas para la producción de zumos de Don Simón
Recolección de naranjas para la producción de zumos de Don Simón

El grupo García Carrión, enfrascado ahora en el caso de la supuesta venta fraudulenta de vinos de la DO Valdepeñas, saldó el ejercicio 2022 con una cifra de ingresos récord, que por primera vez superaron los 1.000 millones de euros, y también con los beneficios más altos de su trayectoria.

Así lo reflejan las cuentas consolidadas de Priesca, la sociedad que agrupa todos los negocios de la compañía familiar y que esta ha depositado en el Registro Mercantil. Esta alcanzó una facturación de 1.037 millones de euros, un 10% más que en 2021, y casi un 44% más sobre los niveles de facturación que tenía 10 años antes. El año pasado, el segmento de negocio que más creció fue el de los zumos, donde tiene presencia a través de la marca Don Simón, y en el que también agrupa otros productos como gazpachos o cremas. Este generó unas ventas de 644 millones de euros, un 13,3% más, y equivalente al 62% de la facturación del grupo. La actividad vinícola creció alrededor de un 4% y llegó a 392 millones.

La compañía no hace referencia en toda su memoria financiera a la situación inflacionista que experimentó todo el sector alimentario el pasado año, pero todas sus variables de rentabilidad crecieron. El resultado de explotación lo hizo cerca de un 20%, hasta 77,5 millones; el ebitda avanzó un 8,3% hasta 125,5 millones; y el beneficio neto fue de 49,4 millones, un 10% más. García Carrión cerró, por tanto, un ejercicio marcado por los incrementos de costes en el sector alimentario con beneficios récord, pese a sufrir un encarecimiento de sus gastos de explotación del orden del 11%.

Un ejercicio histórico, y que mereció el reparto de un dividendo récord de 6,5 millones de euros entre sus accionistas, como publicó CincoDías: José García Carrión, fundador y presidente; su mujer, Rafaela Corujo; y el hijo de ambos, Luciano García-Carrión. Los dos primeros cuentan con un 40,49% de Priesca, y el último, con un 19,02%. Estos, además, doblaron su retribución como miembros del consejo de administración de Priesca, pasando de 2,2 millones en 2021 a 5,3 millones en 2022.

Durante el año pasado, la actualidad de García Carrión pasó por el fugaz nombramiento de Rami Aboukhair, ex-CEO de Santander España, como CEO del grupo. Fichaje que trascendió en febrero del año pasado, pero que apenas duró unos meses. Según la versión del grupo, por decisión propia del directivo, al que reclama 360.000 euros por incumplimiento contractual. La compañía también ejecutó una reorganización societaria con la absorción de la mayor parte de sus filiales bodegueras y productivas, hasta ocho, para agilizar la gestión administrativa y mercantil.

El grupo cuenta con 13 centros de producción en España, incluida la bodega Vinartis, ubicada en Valdepeñas. El presidente del grupo, José García Carrión, ha sido llamado a declarar por la Audiencia Nacional en calidad de investigado, dentro de las pesquisas sobre la supuesta venta fraudulenta, entre 2017 y 2019, de vinos bajo etiqueta crianza, reserva y gran reserva sin cumplir los requisitos de elaboración. También ha sido llamado a declarar Félix Solís, fundador de la bodega del mismo nombre. Ambos prestarán declaración el próximo mes de diciembre.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_