_
_
_
_

Engel & Völkers busca duplicar su beneficio pese al freno en las venta de vivienda

La agencia inmobiliaria apuesta por los centros propios, el próximo en San Sebastián. La firma reconoce el parón en las compraventas por la subida de tipos y una caída en los precios en 2024

A. Simón
Agencia de Engel & Völkers en Port d'Andratx, en Mallorca.
Agencia de Engel & Völkers en Port d'Andratx, en Mallorca.ullstein bild (ullstein bild via Getty Images)

Engel & Völkers quiere crecer y ser mucho más rentable en España pese al freno de las compraventas de vivienda. La agencia inmobiliaria alemana, reconocida por su fortaleza en el mercado del lujo, se ha puesto el objetivo de casi duplicar su ebitda (o beneficio operativo) en cuatro años. “Me he comprometido a prácticamente doblar el ebitda y alcanzar los 40 millones de euros en 2027″, asegura Juan-Galo Macià, presidente de Engel & Völkers en España y Portugal.

El pasado año fue récord de transacciones para este firma germana en España, controlada por el fondo Permira. La compañía alcanzó un volumen de intermediación de 3.402 millones, lo que reportaron a la empresa 165 millones y más de 25 millones en ebitda.

Para este año, Macià reconoce unas peores cifras, debido a que el alza de tipos de interés está frenando las transacciones de compra de vivienda. Aunque para 2024, afirma que la rentabilidad volverá a crecer hasta 27 o 28 millones de ebitda.

Macià afirma que el mercado residencial “ha bajado dos velocidades” por el alza del precio del dinero. “Lo que golpea de manera más directa es la financiación. La banca es mucho más cautelosa a la hora de otorgar un crédito. Y como los tipos de interés han subido, el presupuesto de los compradores ha bajado de forma automática”.

De hecho, cree que el último trimestre de este año y el primero del año que viene serán incluso peores. Por eso, pronostica un enfriamiento de la actividad. “Para 2024 esperamos que caerán un 10% las transacciones en España y un 5% el precio de la vivienda”.

En el caso del residencial más prémium, el directivo opina que no se nota ese freno. “El mercado de lujo siempre va diferente, porque el indicador de precio no es tan relevante. Al final hay otras variables, más emocionales. Si existe el producto que el comprador ha soñado, la transacción se hace”. El problema, en este caso, es la falta de oferta y de nuevos proyectos en ciudades como Madrid o Barcelona.

Juan-Galo Macià, presidente de Engel & Völkers en España y Portugal.
Juan-Galo Macià, presidente de Engel & Völkers en España y Portugal.

Gran parte del crecimiento de la compañía futuro, y de los últimos años, viene explicado por la apuesta por la apertura de grandes centros propios, en vez del modelo de franquicia, en las grandes urbes. La compañía, con más de 1.000 franquicias en el mundo, cuenta con 100 en España. Aunque en los últimos años ha apostado por esas agencias propias en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Lisboa y, en próximas fechas, en San Sebastián. Según Galo, este modelo permite una expansión más rápida del negocio.

Esta inmobiliaria, además, se encuentra en una proceso de cambio a nivel global. A mediados de septiembre, el grupo anunció que Jawed Barna, procedente de la aseguradora Zurich, asumirá el cargo de consejero delegado del grupo a partir del próximo 1 de noviembre, en sustitución del histórico directivo Sven Odia, quien ha sido mano derecha del cofundador Christian Völkers en los últimos años.

Los cambios en la cúpula llegan un par de años después de que el fondo de capital riesgo Permira se hiciera con el 60% del bróker (el resto permanece en manos del equipo directivo) por 400 millones.

Sobre el desembarco de Permira, Macià (en el cargo en España desde 2017) indica que ha acelerado los procesos de cambio y de inversión. “Es el mejor partner que podíamos tener desde el punto de vista tecnológico”, asevera. “Nuestra compañía tiene 45 años y eso hace que en algunas áreas de negocio nos toque tomar velocidad. En la parte tecnológica, como propietario de muchas compañías muy punteras, Permira nos ha ayudado un montón. Toda esa parte la estamos aprovechando nosotros. También nos ha permitido afrontar inversiones que eran más costosas”, agrega.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

A. Simón
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_