_
_
_
_

Ortega es ya más rico solo con el ladrillo que las cuatro siguientes fortunas de España juntas

Sin contar su participación en Inditex, el empresario cuenta con un patrimonio inmobiliario cercano a los 18.800 millones. La cifra supera la riqueza de su hija Sandra, Del Pino, Roig y Maté

Alfonso Simón Ruiz
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Amancio Ortega, Sandra Ortega, Rafael del Pino y Juan Roig.
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Amancio Ortega, Sandra Ortega, Rafael del Pino y Juan Roig.

Amancio Ortega ha apostado tanto por invertir en ladrillo que tan solo con su patrimonio inmobiliario, sin contar su participación mayoritaria en Inditex, supera la fortuna conjunta de los siguientes cuatro españoles más ricos: su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig y Daniel Maté. Su inversión en propiedades, tras la compra conocida el martes de un edificio de viviendas de lujo en Chicago, se acerca a los 18.800 millones de euros.

Ortega tiene un patrimonio de más de 81.300 millones de euros, según la calificación a tiempo real (con fecha de ayer) realizada por Forbes. Actualmente, es la decimocuarta persona más rica del mundo, en una clasificación encabezada por Elon Musk (fundador de Tesla), al que le sigue Bernard Arnault (de LVMH) y Jeff Bezos (Amazon).

La mayor parte de esa fortuna del empresario de origen leonés se debe al 59,3% del capital invertido en Inditex, ya que, a la cotización actual, ese paquete accionarial tiene un valor de casi 62.600 millones. De hecho, en el último año, Ortega ha escalado en las posiciones del ranking de Forbes gracias a la revalorización del grupo textil, un 43% más en 12 meses al calor de los beneficios récord de la matriz de Zara, Pull & Bear, Bershka o Massimo Dutti.

Pero incluso si no tuviese esa gigantesca fortuna por las acciones de Inditex, Ortega se encontraría entre las 80 personas más ricas del mundo gracias a lo amasado en ladrillo. Esos casi 18.800 millones suponen, además, tener más fortuna que los siguientes cuatro españoles en los registros de Forbes, que suman en conjunto 17.952 millones.

Su hija Sandra dispone de un patrimonio actual de alrededor de 7.125 millones gracias al 5% de las participaciones en Inditex y a su family office Rosp Corunna. El siguiente en la lista es Rafael del Pino, máximo accionista y presidente de Ferrovial, con una fortuna de 4.535 millones.

Le sigue Juan Roig, presidente y fundador de Mercadona (sociedad de la que dispone algo más de un 50% del capital), con un patrimonio de alrededor de 3.425 millones. Aunque es complicado de cuantificar en este caso, ya que la cadena de supermercados no cotiza en Bolsa y no se conoce su valor de mercado. Este empresario valenciano agrupa, adicionalmente, su fortuna en su vehículo patrimonial Inmo Alameda.

Entre esos cuatro más ricos, se encuentra también el inversor –menos conocido– Daniel Maté, accionista de la multinacional minera Glencore (3% del capital) y que dispone de un patrimonio de 2.870 millones.

Solo con su cartera inmobiliaria, llegaría al puesto 83 de los más ricos del mundo


Únicamente por el valor de su cartera inmobiliaria (si Inditex no valiese nada), Ortega estaría a día de hoy en el puesto 83 de los más ricos del mundo, tras el ruso-azerbayano Vagit Alekperov, anterior presidente de la petrolera Lukoil.

La inversión en inmobiliario

Ortega ha ido invirtiendo los dividendos de Inditex en la compra de propiedades a través de su family office Pontegadea. Por lo que la filial Pontegadea Inmobiliaria se ha convertido en la mayor del país en valor de su cartera, por delante de Colonial y Merlin Properties. Gracias a ese reparto del beneficio creciente del grupo textil, el empresario ha ido haciendo crecer ese patrimonio hasta alcanzar aproximadamente los citados 18.800 millones.

2022 ha sido un año fructífero en compras y, de momento, se conocen seis adquisiciones por cerca de 610 millones

Esas ganancias crecientes gracias a Inditex ha provocado que el empresario invierta cada año más en ladrillo y que los activos a comprar sean mucho más relevantes en precio. Por ejemplo, en 2022 pagó 800 millones por un complejo de oficinas en Toronto (Canadá) y 900 millones por un conjunto de almacenes logísticos en EE UU.

A cierre de 2022, el valor de su cartera inmobiliaria –oficinas, hoteles, locales comerciales o viviendas de lujo destinados al arrendamiento– alcanzaba los 18.156 millones. Aunque 2022 ha sido un año fructífero en compras y, de momento, se conocen seis adquisiciones por cerca de 610 millones en lo que va de año.

El martes se conoció que el fundador de Zara acaba de adquirir un rascacielos de viviendas de lujo en Chicago, el 727 de West Madison Street, por 212 millones. En julio se conoció que sería casero de Walmart en una plataforma logística en California por la que desembolsó 98,9 millones. En abril se supo –Pontegadea no informa de las compras– que había adquirido a Abrdn unas antiguas oficinas de la BBC en el céntrico y caro barrio de Fitzrovia por 93 millones. Poco antes se hizo con 120 apartamentos para alquiler en Dublín por 100 millones. Y en junio debutó en la logística en Europa tras pagar 105 millones en una nave alquilada al operador de transportes DSV en Holanda.

Cómo es el patrimonio inmobiliario de Ortega

Oficinas. Gran parte del patrimonio inmobiliario de Ortega está invertido en oficinas en grandes urbes del mundo. Londres es uno de sus destinos favoritos con adquisiciones como The Building Post (por 700 millones). En la capital británica también dispone de otros complejos como Adelphi Building o Almack House, entre otros. Su portfolio incluye trofeos como el inmueble de Toronto Royal Bank Plaza; Southeast Financial Center de Miami; Arbor Blocks (sede de Meta) en Seattle, o la Torre Cepsa en Madrid.

Residencial.  Desde finales de 2021, el empresario afincado en Galicia  ha apostado por entrar en el mercado del alquiler de viviendas de lujo. El primer inmueble de esa tipología fue 19 Dutch en Manhattan, por el que pagó casi 500 millones, en una de sus mayores operaciones en EE UU. El pasado año también se hizo con una torre residencial en Seattle por alrededor de 300 millones. Además, cerró la adquisición de otro inmueble de viviendas en Dublín por 100 millones.

Logística. Además de ser casero de Walmart en una plataforma en California, el pasado año destinó 900 millones a su primera compra inmologística, al adquirir siete centros en EE UU. Esas naves están alquiladas a firmas tan conocidas como Amazon, Home Depot, Nestlé, Fedex y TJX. Y a inicio de verano adquirió una nave en la ciudad holandesa de Venlo.

Otros. También dispone de activos comerciales o mixtos como Gran Vía 32 de Madrid; dos en Oxford Street en Londres; el edificio M Plaza de Seúl, o incluso hoteles como  el Eurostars Magnificent Mile de Chicago y el Iberostar de Park Avenue en Nueva York.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Más información

Archivado En

_
_