_
_
_
_

Las ventas de Seat se desploman un 40% en 2022 porque VW priorizó otras marcas

El grupo alemán dio prioridad a sus firmas prémium, que son más rentables Cupra representa ya el 39,6% de las entregas de Seat

El Cupra Formentor, el coche con más ventas de Cupra.
El Cupra Formentor, el coche con más ventas de Cupra.
Manu Granda

La crisis de semiconductores ha pasado una factura especialmente cara a Seat. La marca del grupo Volkswagen ha visto cómo sus ventas se han desplomado un 40,5% en 2022, hasta las 232.700 entregas en todo el mundo, debido a la escasez de microchips que ha afectado al motor especialmente en la primera mitad del año. En ese contexto, los fabricantes priorizaron dar chips a sus firmas prémium, las cuales dan mayores márgenes de ganancias a los fabricantes.

Esta situación también se ha producido dentro de la misma Seat, donde se ha dado prioridad a la marca Cupra, nacida en 2018, que se perfila como el futuro de la compañía (muestra de ello es que el grupo le está dando modelos eléctricos, mientras que para Seat no hay nuevos modelos en el horizonte). Esta marca que trata de posicionarse como una opción prémium disparó sus matriculaciones en 2022 un 92,7%, hasta las 152.900 unidades, representando así ya el 39,6% de las ventas de Seat. Si se suman ambas marcas, Seat empresa entregó 385.600 coches el año pasado, un 18,1% menos respecto a un 2021 que ya de por sí había sido muy malo.

"Ante la continua escasez de semiconductores y componentes, tomamos la decisión estratégica de priorizar los modelos de Cupra, con mayor margen que los vehículos de Seat", ha dicho Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat y Cupra. "Esto ha afectado inevitablemente a las entregas de Seat, pero era esencial para proporcionar estabilidad a largo plazo a la compañía en su conjunto", ha añadido el directivo.

El éxito de Cupra en 2022

El modelo estrella de Cupra ha sido el Formentor, que se ensambla en Martorell (Barcelona), del que se entregaron 97.600 unidades en 2022, casi dos de cada tres vehículos vendidos por Cupra. El segundo modelo más vendido de la firma fue el Born, el eléctrico que un principio iba a ir destinado a la marca Seat y que finalmente se quedó Cupra. De esta coche se entregaron 31.400 vehículos.

"2022 fue un año impredecible, pero sin duda lo aprovechamos al máximo", ha explicado Griffiths. "Cupracontinuó superando las expectativas y consolidó su posición como la marca de automóviles que más crece en Europa. Nuestras notables cifras de entregas demuestran que la demanda de la marca y de sus vehículos electrificados no muestra signos de desaceleración", ha agregado el empresario.

El principal mercado de Cupra fue Alemania, con 58.400 unidades, un 89,9% más que en 2021. Lejos, en segunda posición, se colocó Reino Unido, con 14.400 vehículos (un 87,4% más); mientras que el podio lo ha completado España, donde se vendieron 13.600, con una subida del 23,9%.

Por su parte, en Seat el modelo más vendido fue el Seat Arona (su coche más vendido en España), del que entregó 71.000 unidades en todo el mundo, un 33,,5% menos que en 2021. Le sigue el Ibiza, con 51.300 coches (un 46,4% menos), y el León, con 41.500 unidades (cayó un 47,3%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_