_
_
_
_

Xiaomi busca una alianza con BAIC para cumplir su objetivo de lanzar coches eléctricos en 2024

La marca de móviles mantiene conversaciones con Beijing Automotive para fabricar vehículos en conjunto. Una eventual alianza le ayudaría a sortear las barreras regulatorias

Getty Images
CINCO DÍAS

Los grupos tecnológicos más grandes del mundo están trabajando para llevarse una tajada del prometedor mercado del coche eléctrico y autónomo. Pero las inversiones en I+D son cuantiosas, la escala industrial que se necesita para montar un vehículo poco tiene que ver con la de un teléfono y hay permisos que conseguir. Así que repartir el riesgo con un socio tradicional parece la manera más rápida e inteligente de entrar en la carrera.

Cuando de ganar dinero se trata, las empresas estadounidenses son famosas por su pragmatismo, sin embargo, no es la impresión que hasta ahora deben de haberse llevado Apple y Google, cuyos planes para fabricar un vehículo eléctrico no ha encontrado hasta ahora un aliado firme en Detroit. Las que de momento están sorprendiendo en este sentido son las compañías chinas. Este viernes se conoció que Xiaomi mantiene conversaciones con Beijing Automotive Group (BAIC) para colaborar en la producción de vehículos eléctricos.

De acuerdo con Bloomberg, los dos gigantes están explorando diferentes opciones, incluida la compra de Xiaomi de una participación en la planta Hyundai nº 2 de Pekín, que tiene licencia para fabricar automóviles en China. Esta planta pertenece a la joint venture formada en 2002 por Hyundai y BAIC para suministrar coches de la marca coreana al mercado chino.

Xiaomi habría llegado a la conclusión de que, si de verdad quiere cumplir su objetivo de lanzar automóviles en 2024, es preferible entablar un vínculo con un fabricante del sector ya consolidado antes que intentar conseguir los permisos por su cuenta, un trámite que hasta ahora ha ido más lento de lo que le gustaría y en el que se ha topado con barreras regulatorias.

Si las conversaciones fructifican, los coches de Xiaomi podrían ser ensamblados por BAIC BluePark New Energy Technology, la marca de vehículos eléctricos de Beijing Automotive, corporación de propiedad estatal, según fuentes familiarizadas con las negociaciones consultadas por Bloomberg. Si bien la planta necesita actualizaciones sustanciales para fabricar vehículos eléctricos, BluePark tiene capacidad instalada que podría usarse para montar vehículos Xiaomi-BAIC, indicaron.

Los automóviles se montarían en una planta de Hyundai que ya tiene los permisos

Las negociaciones son preliminares y no hay garantía de que vayan a llegar a buen puerto, aclararon las fuentes. Un portavoz de Xiaomi declinó hacer comentarios, mientras que BAIC no respondió de inmediato a solicitudes de declaraciones por parte de Bloomberg. Un representante de Hyundai aseguró que las informaciones eran infundadas.

La colaboración permitiría al cofundador de Xiaomi, Lei Jun, cumplir su promesa de invertir alrededor de 10.000 millones de dólares en los próximos 10 años para fabricar automóviles de la marca de móviles en 2024.

Pekín ha elevado el control sobre las empresas que quieren entrar en el sector

El Gobierno chino ha intensificado el control sobre los fabricantes de vehículos eléctricos después de que una serie de empresas se apresuraron a ingresar al sector, atraídas por exenciones fiscales y subsidios. Pekín está alentando fusiones y adquisiciones para desplegar mejor los recursos dentro de la industria. Ahora, los aspirantes a las ayudas públicas deben demostrar sus capacidades financieras y tecnológicas y, si tienen su sede fuera de China o están en la etapa de investigación y desarrollo, deben cumplir con estrictos parámetros de ventas.

Otras marcas de móviles

Apple. Xiaomi no es la única marca de móviles interesada en entrar en el negocio del coche eléctrico. La marca de la manzana mordida lleva años trabajando en el Apple Car, que se espera que vea la luz en 2025. Su objetivo es que no tenga volante, sino que sea un vehículo totalmente autónomo. Han sido varias las empresas tradicionales que se ha rumoreado que podrían asociarse a Apple para lanzar el que sería su primer coche eléctrico. Sin embargo, de momento no hay nada oficial.

Samsung. Aunque no parece que la marca tenga planes a corto plazo de introducirse en este mercado, una serie de patentes presentadas últimamente, que incluyen tanto piezas como tecnología para vehículos eléctricos, han dado cuerpo a la idea de que podría hacerlo en un futuro, según The Wall Street Journal.

Huawei. La compañía confirmó que, aunque no lanzará un vehículo propio, sí proporcionará un soporte de software a otros fabricantes. Así, recientemente aportó su soft­ware al Arcfox Alpha-S, un vehículo 100% eléctrico desarrollado en colaboración con BAIC.

Sony. En junio, la compañía japonesa se unió a Honda bajo una nueva firma que se fundará a finales de este año: Sony Honda Mobility Inc. Esta nueva alianza lanzará su primer vehículo eléctrico en 2025. Aún no se sabe si será un modelo refinado del Vision-S o Vision-S 02, ambos coches eléctricos lanzados por Sony en 2021 y 2022, respectivamente, o un vehículo completamente nuevo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_