_
_
_
_
Transporte

Ouigo eleva su capacidad un 34% en el eje Madrid-Barcelona con trenes en doble composición

Pone 24 unidades a la semana con 1.018 plazas, rozando una oferta de 48.000 asientos

Uno de los trenes de Ouigo en el eje Madrid-Barcelona.
Uno de los trenes de Ouigo en el eje Madrid-Barcelona.Ouigo
Javier Fernández Magariño

El primer competidor de los servicios de alta velocidad de Renfe, Ouigo, comienza a explotar la circulación en doble composición o unidad múltiple en el corredor Madrid-Barcelona para elevar su oferta de asientos hasta un 34%. La filial de la francesa SNCF ha anunciado este mediodía que empieza a circular con 24 trenes en unidad múltiple a la semana, en los que salta de 509 a 1.018 plazas. Con ello, el operador suma 12.200 plazas por semana y roza una oferta de 48.000 asientos entre lunes y domingo.

Ouigo ha resaltado esta mañana el componente ambiental que encierra su decisión: cada uno de sus trenes en unidad múltiple equivale a la capacidad de 6,2 aviones (modelo A320) o sacar de la carretera a medio millar de vehículos (teniendo en cuenta una ocupación media de dos personas). Los dos trenes de doble piso ensamblados alcanzan los 400 metros de longitud, con 14 coches viajando a 300 kilómetros por hora.

La medida también busca elevar la apuesta frente a Renfe en el inicio de la temporada alta. La pública opera en el principal corrdor ferroviario español con sus dos marcas en alta velocidad, AVE y Avlo. Ensamblar dos trenes es el modo de aumentar capacidad operando los mismos surcos. De hecho, Ouigo ha analizado distintas fórmulas y esta ha resultado más ventajosa que el uso de la capacidad remanente en la línea. A favor de la doble composición juega la alta demanda en los horarios ofertados y la más compleja compatibilidad de los trenes disponibles con los nuevos surcos a los que podría aspirar la operadora de bajo coste.

Los trenes en composición múltiple serán utilizados en fechas y horarios de alta demanda, reduciendo la huella de carbono de sus operaciones. Ouigo insiste esta mañana en que cada uno de sus trenes contamina 80 veces menos por viajero que un avión y 50 veces menos que un coche. La empresa ha remarcado el logro de poner por primera vez sobre la red un convoy con más de 1.000 pasajeros.

Sumando el total de la oferta, los trenes de Ouigo equivalen cada semana a 295 vuelos o 24.000 desplazamientos en coche entre las dos mayores ciudades del país.

La directora General de Ouigo España, Hélène Valenzuela, ha señalado a través de un comunicado que “España cuenta con muchos elementos para convertirse en el país que lidere la descarbonización del transporte en Europa. Transportar a 1.018 personas en un solo viaje es un hito para el sector en este país y un gran paso adelante hacia la movilidad sostenible”.

Ouigo inició sus servicios el 10 de mayo de 2021 con diez salidas diarias que enlazan Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona. En noviembre cumplió sus seis primeros meses de operaciones alcanzando el millón de viajeros y una ocupación media del 97%.

Este año tiene previsto ampliar su actividad para llegar a Valencia, Alicante y Albacete, y después continuar a Córdoba, Sevilla y Málaga hasta alcanzar las 30 salidas diarias. Su flota se basa en 14 trenes Alstom Euroduplex de dos alturas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_