Bimbo suma cinco ampliaciones de capital en la matriz ibérica durante este año
La compañía supera la treintena de operaciones de este tipo desde 2014
Bakery Iberian Investments, la sociedad que sirve como matriz de todo el negocio del grupo Bimbo en la Península Ibérica y da forma a lo que se conoce como Grupo Bimbo Iberia, además de consolidar la actividad de otras filiales exteriores, suma en lo que llevamos de 2020 un total de cinco ampliaciones de capital, según muestran los registros del Boletín Oficial del Registro Mercantil consultados por este periódico.
La última tuvo entrada en dicho registro el pasado 4 de noviembre, aunque no fue publicada hasta el día 12 del mismo mes. Según el documento publicado en esa fecha, la operación conllevó la ampliación del capital de Bakery Iberian Investments en 3,7 millones de euros, para llevar el capital social de la compañía hasta los 265,8 millones. Esta cifra no incluye la prima de emisión que va aparejada a este tipo de operaciones y que supone el grueso de los fondos que se aportan a la sociedad para continuar con su operativa.
La de noviembre siguió a las ejecutadas en enero, marzo, junio y julio. En total cinco ampliaciones, la misma cantidad que las registradas durante 2019. La más cuantiosa fue la de julio, con la que el capital social se elevó en 26,6 millones. De nuevo, cifra que no incluye la prima de emisión, cuya cuantía será pública cuando Bakery Iberian Investments registre sus cuentas del ejercicio 2020.
Este tipo de ampliaciones vienen siendo moneda común en esta sociedad. El objetivo no es otro que el de equilibrar de forma constante su patrimonio neto para que las pérdidas constantes, y abultadas, que viene registrando en los últimos años no le conduzcan a una situación de causa de disolución por el desequilibrio entre fondos propios y capital social.
Desde 2014 se pueden contar un total de 33 ampliaciones de capital realizadas en Bakery Iberian Investments. Todas ellas son cubiertas siempre por su la matriz a través de sociedades en México y Holanda.
En 2018, por ejemplo, las cinco ampliaciones de capital efectuadas conllevaron una inyección total de fondos de 151 millones por parte de la propietaria. En 2017 fueron de 170 millones, y desde ese 2014 llegaban a los 770 millones. Esta sociedad todavía no ha depositado las cuentas relativas al ejercicio 2019, que concluyó el 31 de diciembre del año pasado. Tampoco los estados contables consolidados relativos al ejercicio anterior.
Unos fondos necesarios para compensar las continuas pérdidas en las que incurre. En 2018 fueron de 351 millones, según mostraron sus cuentas individuales y publicó este periódico en enero pasado. En 2017 la pérdida consolidada fue de 226 millones.
Distintos motivos explican estas pérdidas tan significativas. Las de 2017 reflejaron, por un lado, un impacto negativo de casi 45 millones por la pérdida de control de la filial venezolana además de acarrear aún gatos de 47 millones por la integración de Panrico.
Los deterioros en sus sociedades dependientes son otro factor relevante. De los 351 millones de pérdida de 2018, 332 millones se explicaron por ese motivo. Y de esa cantidad, 185 millones correspondieron a deterioros en filiales españolas, incluidos 98 millones en Bimbo SA y 87 en Bimbo Donuts, antigua Panrico.
José Luis Saiz cumple un año como director general
Apuesta. El actual director general de Bimbo Iberia, José Luis Saiz, cumple este mes de diciembre un año desde la llegada a la compañía, después de dejar su cargo en Calidad Pascual, después de tres años como principal ejecutivo del grupo castellano leonés. Saiz fue el primer directivo español fichado por Bimbo para enderezar el rumbo en el mercado doméstico. Este, además, también tiene el cargo de presidente de Bakery Iberian Investments desde junio pasado.