_
_
_
_
Coyuntura económica

Las empresas alemanas creen que las restricciones por el coronavirus se prolongarán hasta abril de 2021

El instituto Ifo de confianza empresarial germano alarga el tiempo de recuperación tras la crisis sanitaria

Cuánto tiempo esperan las empresas alemanas que se restrinja la vida pública, según IFO

Las empresas alemanas esperan que las restricciones sociales y las impuestas sobre la actividad económica por el coronavirus se prolonguen, de media, hasta abril del año que viene, según la última encuesta de uno de los principales institutos de estudios económicos de Alemania, el Ifo, publicada este lunes.

Tras el levantamiento gradual de las limitaciones impuestas para contener el virus durante los momentos más duros de la pandemia, los contagios y brotes han vuelto a crecer en Alemania. Las cifras que comunica el Instituto Robert Koch (la entidad encargada de realizar las estadísticas del Covid-19) en los últimos días son las más altas desde mayo. El Gobierno alemán se ha visto obligada a levantar, de nuevo, medidas restrictivas como la obligación de realizar pruebas PCR para quienes vuelven de viaje de una zona de alto riesgo (como Aragón, Cataluña y Navarra en el caso de España) o el cierre y limitaciones de aforo de varias escuelas al poco de reanudarse las clases por las vacaciones de verano.

El endurecimiento de las restricciones ha empeorado las expectativas de las empresas alemanas. El Ifo, que entrevista a unas 9.000 compañías de distintos sectores cada mes, ya incluyó en abril la nueva pregunta: ¿Cuánto tiempo cree que se alargarán las restricciones? Las empresas entonces esperaban un cierre de cuatro meses, tras la encuesta de julio la media la colocan en más de ocho.

"La cifra ha aumentado considerablemente debido, principalmente, a la nueva información y a que, actualmente, no hay signos de que las restricciones actuales se relajen más en un futuro próximo", explica Klaus Wohlrabe, director del centro de macroeconomía y encuestas del instituto. "Las empresas se han vuelto más cautelosas con respecto a las perspectivas y las restricciones", añade.

Los sectores más optimistas son los postales y de mensajería, que esperan que la situación se recupere en unos siete mes, en febrero. Las que consideran que las limitaciones se prolongarán más tiempo, hasta 13 meses más, son las empresas del sector del ocio, en concreto las que trabajan en el  sector deportivo y de actividades recreativas.

La economía alemana se contrajo más de un 10% en el segundo trimestre del año a causa de las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades para combatir el coronavirus. Se trata de la mayor caída del PIB de la principal potencia económica europea desde el inicio de sus registros en 1970. "Ya es oficial. Estamos ante la recesión del siglo. Lo que no habían logrado ni los crash bursátiles ni la crisis del petróleo lo ha conseguido un ser diminuto de 160 nanómetros de tamaño llamado corona”, aseguró el economista de Dekabank Andreas Scheurle, en declaraciones recogidas por la agencia Efe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_