_
_
_
_

PSA asegura que su fusión con Fiat continúa pese a las dudas de Europa

El presidente del grupo francés confía en que se cerrará en el primer trimestre de 2021

El presidente ejecutivo de PSA, Carlos Tavares.
El presidente ejecutivo de PSA, Carlos Tavares. Christophe Petit Tesson (EFE)

El presidente del Grupo PSA, Carlos Tavares, ha asegurado este jueves que la fusión del consorcio francés con Fiat Chyrsler Automobiles (FCA) continúa según lo previsto y que producirá sinergias de al menos 3.700 millones de euros.

"Se está respetando estrictamente el calendario de la fusión con FCA", ha afirmado Tavares durante la junta general de accionistas del grupo galo.

Las declaraciones de Tavares llegan después de que la Comisión Europea abriera la semana pasada una investigación sobre la unión de ambas compañías al considerar que podría infringir las leyes de competencia de 14 países de la UE y también del Reino Unido.

En concreto, el Gobierno comunitario considera que pueden incurrir en un oligopolio en el segmento de las furgonetas. Los consorcios francés e italoestadounidense producen este tipo de vehículos a través de una empresa conjunta participada al 50% llamada Sevel.

Si Europa no lo impide, PSA y FCA crearán el cuarto grupo automovilístico más grande del mundo por ventas: 8,7 millones de unidades. Antes de la crisis provocada por el coronavirus, esperaban unos ingresos anuales de unos 170.000 millones de euros, unos resultados de explotación superiores a 11.000 millones y un margen operativo del 6,6%.

PSA y Fiat informaron sobre su fusión a las autoridades comunitarias el pasado 8 de mayo y decidieron no presentar medidas para resolver las dudas preliminares del Ejecutivo comunitario. El acuerdo ha recibido ya luz verde en Estados Unidos, China, Japón y Rusia.

Fiat mantiene su inversión en Italia

El grupo italoestadounidense ha confirmado este jueves que mantiene la inversión prometida en Italia por valor de 5.000 millones de euros, pese a la situación de crisis derivada de la pandemia del coronavirus.

El Estado italiano ha autorizado ya el préstamo de 6.300 millones de euros para FCA y que contará con garantías estatales. "Los 5.000 millones de los que estamos hablando son inversiones anunciadas varias veces, confirmadas y que estamos haciendo en Italia en su mayoría dedicadas a la movilidad sostenible", ha dicho el director de operaciones de FCA en Europa, Oriente Medio y África, Pietro Gorlier, durante una intervención en una comisión del Senado.

Esta inversión es independiente de los 6.300 millones del préstamo avalado por el Estado, que "están vinculados a la necesidad de liquidez a corto plazo", ha insistido.

"Este préstamo tiene como objetivo apoyarnos como grupo, a nuestra cadena de suministros, ya que nuestros problemas de liquidez también son problemas para la cadena de suministro", ha añadido.

El ministro de Economía italiano, Roberto Gualtieri, ha señalado que FCA deberá utilizar el dinero del préstamo para sus fábricas en Italia, sin deslocalizar la producción y manteniendo los niveles de ocupación en el país.

En este sentido, Gorlier ha subrayado que la producción de FCA "en Italia seguirá aumentando, teniendo en cuenta las tendencias del mercado", si bien ha matizado que es un grupo multinacional y es lógico que desarrolle negocios en el extranjero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_