_
_
_
_

¿Cuántas veces han usado los dueños de coches Tesla el modo 'invocación'?

Desde la llegada de la versión 10 del software, este modo de uso se ha disparado.

Interior de vehículo Tesla.
Unsplash

La versión 10 del software de los coches Tesla llegó hace apenas unos días y una de las mejoras más sustanciales que traía tenía que ver con el llamado modo invocación (summon en inglés) que nos permite llevar el coche como si fuera un juguete teledirigido, o pedirle que nos venga a recoger al lugar en el que nos encontramos.

Y claro, era complicado que, con esas mejoras, los usuarios se resistieran a probarlo de todas las formas imaginables, sobre todo en los aparcamientos, que es donde tiene más sentido que nos venga a recoger el vehículo. 

Elon Musk presume de número en Twitter

Así que nos hemos enterado de la cifra de veces que se ha utilizado ese modo invocación porque el CEO de Tesla lo ha publicado en su cuenta de Twitter, afirmando que se han superado las 550.000 veces que los propietarios de uno de estos coches han tenido la tentación de que su EV vaya a recogerlos.

Eso sí, una cosa son los números, y otra la realidad de ese modo invocación que nos está dejando momentos gloriosos con algunos problemas cuando el ordenador de a bordo no es capaz de interpretar correctamente lo que está pasando a su alrededor: como ese vehículo que se queda atascado sin avanzar o retroceder porque no tiene por dónde pasar, y no sabe qué maniobra realizar; o ese que está a punto de chocar cuando va a recoger a su dueño.

La agencia de seguridad americana, atenta

El problema de presumir de toda esa cantidad de usos del modo invocación es que podría volverse contra Tesla y Elon Musk porque, de verificarse que el sistema tiene fallos, serían medio millón de veces que se han puesto en riesgo la seguridad del tráfico en alguna parte del mundo.

Y es que la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras) norteamericana ya ha anunciando que está vigilando ese modo invocación de los Tesla para saber si es del todo seguro o no, comprobando cada evidencia de las que aparecen día a día en internet, donde los coches no parecen funcionar tan bien como debería.

En declaraciones a Reuters, algunos miembros de esa NHTSA ya han afirmado que "Estamos en contacto continuo con la compañía y continuamos recopilando información. La seguridad es la principal prioridad de NHTSA y la agencia no dudará en actuar si encuentra evidencia de un defecto relacionado con la seguridad".

Más información

Archivado En

_
_