_
_
_
_

Las asociaciones de autónomos se unen para pedir cotizar por ingresos reales

La subida del SMI implicaría pagar 420 euros más al año de cuota de autónomo.

Spain's Prime Minister Pedro Sanchez waits for the arrival of Japan's Prime Minister Shinzo at the Moncloa Palace in Madrid, Tuesday, Oct. 16, 2018. (AP Photo/Manu Fernandez)
Spain's Prime Minister Pedro Sanchez waits for the arrival of Japan's Prime Minister Shinzo at the Moncloa Palace in Madrid, Tuesday, Oct. 16, 2018. (AP Photo/Manu Fernandez)Manu Fernandez (AP)

El acuerdo al que llegaron el pasado viernes PSOE y Podemos para subir el salario mínimo interprofesional a 900 euros ha despertado diferentes corrientes de opinión entre la clase política, obrera y las diferentes asociaciones del ámbito empresarial y también del colectivo de los trabajadores autónomos.

En concreto, los trabajadores autónomos han recibido de buen grado esta medida, pero a su vez han sido puestos en alerta por parte de ATA, ya que la subida del SMI supondría un incremento de la base mínima de cotización a la Seguridad Social que conllevaría un aumento de la cuota de autónomos de 35 euros al mes. Es decir, 420 euros al año.

Ante esta situación, las diferentes asociaciones de autónomos se han alineado en favor de reclamar al Gobierno que realmente los autónomos coticen por ingresos reales. Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha solicitado que “mientras no se resuelva la cotización en función de los ingresos quede sin aplicación o que se aplique una moratoria de la base mínima reguladora”.

“El 85% de loa trabajadores por cuenta propia cotizan por la base mínima, y muchos de ellos ya lo hacen por encima de sus posibilidades”, ha señalado.

Por otro lado, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha recordado que hasta ahora no había pasado que el SMI subiera tanto que superara la base mínima de cotización.

Casi medio millón de autónomos por debajo del SMI

Las cifras que se manejan desde las instituciones es que entre 450.000 y 500.000 autónomos no llegan al salario mínimo, por lo que han pedido una cuota reducida para ellos. No obstante, un millón y medio se verían incrementada su base y su cuota, por lo que este gravamen supondría “la salida definitiva del sistema hacia la economía sumergida”.

“Si se puede poner fecha a la subida del SMI que eleva la base mínima de los autónomos, por qué no se hace a la vez la adecuación de la cuota a los ingresos reales”, puntualiza ATA.

En tercer lugar, la secretaria general de UATAE, según recoge la agencia EFE, se ha mostrado a favor de reformar el RETA en relación a los ingresos. “Es de sentido común, ya que deja de ahogar a los autónomos que menos tenían con una cuota injusta”, ha comentado María José Landaburu.

Más información

Archivado En

_
_