_
_
_
_

¿Por qué nos damos de alta como autónomos?

Una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadistica muestra los principales motivos por los que los españoles se dan de alta como autónomos

Continuar con el negocio familiar, aprovechar una buena oportunidad o trabajar como freelance por obligación. Éstas son las tres principales razones por las que los españoles se dan de alta como trabajadores autónomos.

La Encuesta de Población Activa (EPA) refleja que la principal razón por la que los españoles se dan de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es porque encontraron en esta forma una manera de continuar con el negocio familiar. Ésta es, precisamente, la razón que esgrime el 23,16% de los trabajadores.

El porcentaje aumentó hasta el 26,70% en los empresarios con asalariados y se situó en el 21,35% en los trabajadores independientes y miembros de cooperativa.

En cuanto a la segunda razón por la que los españoles se dan de alta como autónomos es que se presentó una buena oportunidad, algo que ocurre para el 22,54% de los trabajadores por cuenta propia y la tercera que es la práctica habitual en la actividad que realiza, con un 13,58%.

Más información
Alta en autónomos: sigue este orden o perderás el acceso a la tarifa plana
¿Pensando en darte de alta como autónomo? Hazlo así y ganarás más dinero
¿Cómo funcionarán, a partir de ahora, las altas y bajas en autónomos?

Periodos sin clientes

Por su parte, estos trabajadores también advierten de que uno de los mayores inconvenientes de su actividad tiene que ver con los períodos sin clientes, sin tener ningún pedido o proyecto en el que trabajar. El 13,49% señalaron ese motivo, mientras que el 11,68% aludieron al retraso o falta de pago de los clientes.

Para los empresarios con asalariados la mayor dificultad fue el retraso o falta de pago de los clientes, el 15 % apuntaron esta causa, mientras que para los trabajadores independientes o miembros de cooperativa fueron los períodos sin clientes, sin tener ningún pedido o proyecto en el que trabajar, el 15,95%.

Sin contratar o subcontratar

El 76,11% de los trabajadores por cuenta propia declararon que no tenían intención de contratar trabajadores ni de subcontratar trabajos o servicios. Este porcentaje alcanzó el 62,52% en los empresarios con asalariados y el 83,07% en los empresarios sin asalariados y miembros de cooperativa.

Además, el 6,42% declaró que tenía intención de emplear exclusivamente trabajadores temporales, el 1,99% iba a contratar tanto fijos como temporales y el 1,96% sólo fijos.

Más información

Archivado En

_
_