_
_
_
_

La política proteccionista de EE UU refuerza los máximos del euro

El Ibex se deja un 0,44%, hasta los 10.563 puntos El barril de Brent supera los 70 dólares

Panel de cotización de Wall Street
Panel de cotización de Wall StreetAFP
CINCO DÍAS

La divisa europea ha rebasado por primera vez en tres años –diciembre de 2014– los 1,24 dólares después de que el secretario del Tesoro de EE UU, Steven Mnuchin, afirmara que el debilitamiento del dólar es “bueno” para el comercio, lo que está invitando a una mayor depreciación. Unas declaraciones que, sumadas a la expectativa de la reunión de hoy del BCE, impulsaron al euro, que sin embargo moderó las subidas y se situó en los 1,238 dólares.

La escalada de la divisa europea penalizó a las Bolsas europeas, afectadas por el peso de las compañías exportadoras. Así, el Dax alemán se dejó un 0,67% y el Cac francés, un 0,48%. Menor fue la caída del Ibex, que restó un 0,44%, hasta situarse en los 10.563 puntos.

En el terreno empresarial, Bankinter restó un 0,55% a la espera de que mañana publique sus cuentas de cierre de 2017. Tras él, y hasta el 2 de febrero presentarán sus cuentas el resto de entidades: Bankia, Santander, BBVA, Sabadell y CaixaBank.

Siemens Gamesa fue el valor más penalizado de la sesión, se dejó un 2,47%, seguido por Meliá e Indra, que restaron un 1,7% y 1,39%, respectivamente. Por contra, Técnicas Reunidas se anotó un 0,69% e Iberdrola un 0,33%.

La zona de máximos en la que viven algunas Bolsas y las excesivas valoraciones de algunas compañías fueron destacadas por el presidente de Inversis, Beltrán de la Lastra, quien apuntó que es una situación anómala y instó a evitar los valores con elevadas cotizaciones. Además, recomendó invertir en renta variable a largo plazo y evitar el corto plazo. De la Lastra explicó además que el sector financiero supone el 22,6% de su cartera ibérica y que una de sus apuestas es Siemens Gamesa, tras el castigo recibido el año pasado.

Los máximos del euro coinciden además con la escalada alcista del barril de Brent, que ayer tocó superó los 70 dólares y revalidó así también los máximos registrados en diciembre de 2014.

En el mercado de deuda, el bono español a diez años se mantuvo en el 1,365% un día después de la emisión de un bono sindicado de 10.000 millones que contó con una demanda récord por parte de los inversores. La prima de riesgo, por su parte, se sitúa por debajo de los 80 puntos básicos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_