El Ibex prolonga su rally y sube un 1,5%. ¿Conserva potencial?
El BBVA sube un 5,3%, CaixaBank el 3,61% y el Santander cierra en máximos del año
Los inversores parecen mostrarse convencidos a dar una tregua a la Bolsa española. Aunque el lunes se impusieron las ventas, este martes el verde volvió a ser el color dominante. El selectivo español ha sido el índice que ha liderado los avances en Europa a lo largo de una jornada en la que la banca y los resultados marcaron el compás. Y es que, el Ibex 35 se ha anotado un 1,56%. A punto ha estado de hacerse con los 9.300 puntos y marcar así un nuevo máximo anual. Pero para ello, el selectivo tiene que avanzar algo más de un 3%.
No obstante, aunque todavía queda camino por recorrer, los analistas técnicos de Noesis consideran que el rally registrado por la Bolsa española desde comienzos de abril es ya de por sí una proeza. En apenas 13 sesiones, el selectivo se ha revalorizado cerca de un 12%, pasando de los 8.292 a los 9.283 en que cotiza a día de hoy. Tras haber superado los 9.231 puntos al cierre, los expertos de la firma señalan que la siguiente resistencia son los 9.700 puntos.
A la espera de nuevos datos macroeconómicos y de decisiones de los bancos centrales, que se conocerán en los próximos dos días, los inversores se refugian en la temporada de resultados que se están publicando a un lado y otro del Atlántico. Por ejemplo hoy, en el selectivo francés, que ha concluido con una caída del 0,28%, pesaron los resultados de Orange. Por su parte, el Dax tampoco fue capaz de registrar nuevos ascensos (-0,34%) a pesar de haber contado con las cuentas de Bayer, que incrementó su beneficio un 13,3% en el primer trimestre. El contrapunto para este índice han sido las caídas registradas por la farmacéutica y ThyssenKrupp que perdió un contrato de 40.000 millones de dólares (35.400 millones de euros) para la construcción de 12 submarinos. Mientras, el Footsie británico se ha anotado un 0,38% impulsado por el banco Standard Chartered. La entidad ha subido un 9,76% gracias a los buenos resultados del primer trimestre.
De regreso a España, los pesos pesados han vuelto a cobrar un protagonismo especial. Y es que Santander (3,33%) y BBVA (5,3%), en compañía de Repsol (2,75%), CaixaBank (3,61%)y Telefónica (0,85%) se han convertido en los valores que impulsaron al selectivo en una jornada en la que se han negociado 3.638 millones millones. No obstante, ha sido Sacyr, el valor que más ha subido al anotarse un 8,36% Hoy la compañía ha presentado ante los analistas las nuevas concesiones que le permitirán generar un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 400 millones en el horizonte de 2020.
Al otro lado del Atlántico, los inversores se mantienen a la espera de conocer la decisión de la Reserva Federal. El Comité de Mercado Abierto (FOMC) celebra hoy la primera de sus dos reuniones y este miércoles dará a conocer su visión sobre la evolución de la economías de EE UU.
Los expertos no prevén cambios en lo que a tipos se refiere, pero sí que esperan que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, aproveche la ocasión para preparar el terreno a una nueva subida de los tipos en junio. De hecho, según datos de Bloomberg, los expertos otorgan una probabilidad del 21% a un alza del precio del dinero a mediados de año. Los tres índices de referencia mantuvieron un comportamiento plano a pesar de las referencias macro como los bienes duraderos, que aumentaron un 0,8% en marzo frente al 1,9% que esperaban los analistas. La confianza del consumidor también registró un comportamiento peor de lo esperado al situarse en los 94,2 puntos.
Uno de los protagonistas de las últimas semanas ha sido el oro negro. Después de la corrección de comienzos de semana, ayer el Brent rozó los máximos anuales al anotarse cerca de un 3%, hasta los 45,8 dólares por barril.
En el mercado secundario de deuda, la estabilidad ha sido la norma imperante. La rentabilidad de la deuda española a una década se mantuvo en el 1,63% y la prima de riesgo cayó cuatro puntos básicos hasta los 133.
El euro, por su parte, ha subido a la barrera de los 1,13 dólares.