_
_
_
_
El establecimiento mezcla tradición y vanguardia

Casa Gerardo, mucho más que fabada asturiana

Marcos Morán ha revolucionado este centenario restaurante Ofrece dos menús: por 100 euros, el de 25 platos, y por 60, el de 15 bocados

Paz Álvarez

Tradición y vanguardia, sin perder ese claro arraigo por las raíces de la cocina asturiana, son los términos con los que se puede resumir el trabajo en cocina de los Morán, padre e hijo, Pedro y Marcos. Pertenecen a la cuarta y quinta generación de cocineros y forman un tándem bien compenetrado que les hace estar triunfando, por ejemplo, en el restaurante al que asesora Marcos en Londres, Hispania.

Casa Gerardo tiene un siglo de vida y mantiene una estrella Michelin, gracias a la contribución del más joven y también más inquieto, que ha marcado el camino a seguir para los próximos años. Porque ahora este local, ubicado en la carretera de Prendes, es mucho más que fabada, a pesar de que este sigue siendo uno de los platos estrella, por la cremosidad de la faba.

Aquí no faltan nunca los clásicos, como las croquetas de compango o el bocadillo crujiente de queso asturiano, como tampoco las cocochas planctónicas o los cristales de chopa y nabo con aliño cítrico. También ofrecen ostras del Eo que preparan escaldadas, con pilpil de plancton, en tartar caliente. O los platos donde el producto de temporada es el protagonista, como la sardina con pepino encurtido y aceite de cebollino, el bonito en su consomé ahumado o el salmonete. Entre los entrantes, salpicón de bugre y pixín con la vinagreta de Geles, consomé de crema de nécoras, la merluza con jugo de anchoa en salazón o la lubina en verde.

Cuenta con dos menús. El denominado Prendes, el más extenso de los dos, con 25 pasos, y que comienza con un clásico, la margarita de manzana, y una serie de snacks, como el bocadillo de quesos, el oreo cafecao, la panza de cochinillo o las famosas croquetas. Después llegan la anchoa, la aceituna y el fino, para continuar con el mar y el huerto, donde hay ostra y tomate, chopa y nabo, sardina y pepino, y quisquillas y arbeyos (guisantes). Se sigue con el bonito, las cocochas y el salmonete. El paso posterior es una transición cárnica, con verduras, jugo de fabada y cabezada de cerdo ibérico de Joselito, antes de llegar a la esperada fabada. Se cierra el menú con una selección de quesos de Asturias (Beso de Rey Silo, Casius y Varey) y unos refrescantes postres, donde se juega con el chocolate y el Martini o la piña y el jengibre. Tampoco falta el arroz con leche. Su precio es de 100 euros con el IVA incluido.

El otro menú es el Carreño, más breve (solo incluye 15 platos), que reduce los pescados y los pasos de introducción a la fabada así como los postres. Su precio es de 60 euros.

En cuanto a los vinos, una de las mejores opciones es dejarse aconsejar por el sumiller, Daniel González.

Casa Gerardo: carretera AS-19, km. 9. Prendes (Asturias). Teléfono 985 887 797.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_