_
_
_
_
Sus ingresos por habitación disponible crecieron un 5,2%

Meliá pierde 73,2 millones en 2013 por mayores gastos financieros

Meliá registró unos números rojos de 73,2 millones de euros en 2013, frente al beneficio de 36,7 millones registrado un año antes, provocadas por mayores gastos financieros derivados de la emisión de bonos convertibles y la salida de Puerto Rico, un mercado “no estratégico para la cadena”.

La compañía ha asegurado que el impacto negativo en las cuentas de 2013 tendrá un efecto "positivo" este año. En concreto, Meliá ingresó un 1,6% más el año pasado, hasta 1.352 millones de euros, gracias a la mejora de los ingresos por habitación disponible (Revpar), que crecieron un 5,2%. Una tendencia alcista que, según las previsiones de la empresa, se mantendrán en el primer trimestre de este año y que podría subir entre un 7 y un 8%. El resultado bruto de explotación (ebitda) de 241,7 millones de euros, a pesar de las menores plusvalías generadas en el periodo.

La cadena hotelera se anotó un gasto financiero de 76 millones como consecuencia de las opciones de convertibilidad de los bonos, lo que lastró las cuentas de la compañía, si bien ha destacado que se deben a una serie de elementos “extraordinarios que en ningún caso han implicado salida de caja”. El resultado de las operaciones realizadas por la compañía, excluyendo el impacto de la valoración del bono convertible, ascendió a 39,3 millones de euros.

En un comunicado, la compañía destaca la mejora del negocio en todas las divisiones de la compañía menos en España urbana, a pesar de los buenos resultados en Barcelona y otras ciudades que combinan ocio y negocios, así como el esfuerzo realizado en su creciente internacionalización.

La división Américas registró un incremento del RevPAR (ingreso medio por habitación) del 10,2%, aumento que fue del 10,9% en EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Mientras que en España, los hoteles de Canarias mejoraron el RevPAR un 5,5%, al igual que los hoteles incluidos en el proyecto “Calviá Beach” de Mallorca. Meliá destacó ayer que el mercado español, que tan solo supone ya un 20% de las habitaciones de la compañía, tiende ya a la estabilización iniciada a finales de 2013.

La compañía prevé abrir 58 hoteles entre 2014 y 2015 y continuará con su expansión, con especial atención a las alianzas estratégicas con grandes grupos inmobiliarios. De los hoteles, un 76% son contratos de gestión. 

La compañía “se encuentra más preparada que nunca para aprovechar el previsible inicio de la reactivación económica en España” que Meliá espera se produzca en 2014, añade el directivo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_