_
_
_
_
El objetivo del texto es corregir los riesgos del sistema bancario

Bruselas anuncia un borrador de la ley bancaria para octubre

La ley será “coherente” con el camino tomado por Alemania y Francia La ley será “coherente” con el camino tomado por Alemania y Francia y tomará como base el Informe Liikannen

El comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier. EFE/Archivo
El comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier. EFE/ArchivoEFE

El comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, ha declarado hoy en Londres que propondrá un borrador de ley para manejar mejor los riesgos de los 8.300 bancos del bloque. La nueva ley irá en sintonía con el Informe Liikannen, donde se marcaba el camino para atajar los riesgos de los grandes bancos, y con las políticas seguidas por Alemania y Francia en este ámbito.

El informe elaborado por el Gobernador del Banco de Finlandia, Erkki Liikanen, proponía una serie de recomendaciones para reformar el sector bancario. En torno a cuatro puntos axiales, el informe estructura los cambios necesarios para hacer más seguro el sistema bancario.

La obligatoria división entre operaciones por cuenta propia y otras actividades de alto riesgo, un mayor uso del “auto-rescate” para los bancos en dificultades, más exigencias de capital para préstamos al sector inmobiliario y reforzar la gobernanza y el control de los bancos, son las directrices que va a seguir Comisión Europea para redactar el borrador de la ley.

Esta declaración de intenciones de la Comisión ha levantado ampollas entre algunos bancos europeos. Entre ellos Deutsche Bank AG y Credit Agricole ya han hecho público su desacuerdo con la intención de Bruselas de obligar a los prestamistas a separar sus actividades comerciales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_