_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Más oxígeno para más proveedores

El plan de pago a proveedores diseñado por el Ministerio de Hacienda ha sido una de las medidas más eficaces y justas de todas las acometidas por el Gobierno Rajoy. La asfixia a que la morosidad de las Administraciones públicas sometía a sus empresas suministradoras de productos y servicios llevó a la muerte a muchas de estas, en su mayoría pymes. El plan Montoro ha sido oxígeno salvador para muchísimas empresas, que se han beneficiado de sus grandes virtudes: agilidad y simplicidad. Ese sí es el camino.

El crédito sindicado firmado entre el ICO y la banca para el plan fue de 30.000 millones, ampliables a 35.000. Ayuntamientos y comunidades han consumido 27.000 millones. Y ahora, acertadamente, el Ejecutivo estudia cómo pagar otras facturas pendientes que quedaron fuera en la primera fase. Entre ellas, las que tienen hospitales, universidades o mancomunidades de servicio público, entes que gestionan competencias como el saneamiento de aguas o el transporte, con pymes, autónomos o grandes compañías, y que no estaban contempladas en el decreto regulador del mecanismo. Y será muy bueno que también paguen. Para ello hay disponibles 8.000 millones. Los técnicos de Hacienda estudian cómo garantizar que esos organismos devuelvan el crédito que reciban para abonar sus deudas y dar más oxígeno a sus acreedores.

Archivado En

_
_