La CNMC vuelve a reprender a Adif y exige que apruebe sus cánones con un año de antelación
El supervisor recoge las quejas del pasado verano de las operadoras de alta velocidad Iryo y Ouigo
La denuncia cursada el pasado verano por dos de las operadoras de alta velocidad, Ouigo e Iryo, por el escaso margen entre la aprobación de los cánones que se les cobra por circular y su entrada en vigor, ha sido escuchada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que no ha dudado en amonestar a la pública Adif. En busca de la mayor visibilidad posible sobre este importante coste para las compañías de trasporte ferroviario, la CNMC ha reclamado al administrador de la infraestructura que saque adelante los cánones al menos un año antes de su entrada en juego.
El órgano supervisor que preside Cani Fernández ya ha llamado la atención en anteriores ocasiones a Adif por el retraso en la publicación de los cánones o la insuficiente antelación en la información sobre las obras previstas en la red ferroviaria. En esta ocasión se subraya que la planificación de servicios de transporte de viajeros precisa el conocimiento, con el mayor tiempo posible, de los referidos cánones, que también incluyen la factura por el uso de las estaciones y demás instalaciones ferroviarias.
En la resolución de la denuncia, la CNMC recuerda la letra de la Ley del Sector Ferroviario, donde se conmina al consejo de administración de Adif a aprobar los cánones mediante un Reglamento. Estos precios, junto a las condiciones que permiten a Renfe, Iryo y Ouigo acceder a las infraestructuras ferroviarias, deben incluirse en el documento conocido como Declaración sobre la red al menos 12 meses antes del inicio del horario de servicio.
Los propios cánones, al igual que las condiciones de accesos a vías y estaciones, deben permanecer sin cambios durante el citado horario de servicio, que comprende un año desde el segundo sábado de diciembre hasta el segundo viernes de diciembre del año siguiente.