La UE dejó de gastar el año pasado el 1,5% de su presupuesto
La Unión Europea gastó el año pasado 1.796 millones de euros menos de lo presupuestado (el 1,5% del total), tras una ejecución algo peor que en 2007, cuando sobraron 1.529 millones.
Estos fondos serán ahora devueltos a los Estados miembros, en proporción a su Renta Nacional Bruta, que también es la referencia para calcular sus aportaciones.
Según la información facilitada por la Comisión Europea, España recibirá 153,2 millones de euros, el 8,5% del remanente, lo que le convierte en el quinto país que más dinero recuperará. Por delante se sitúan Alemania (356,7 millones), Francia (280,1), Reino Unido (270,7) e Italia (222,7).
El presupuesto de la UE se elevó en 2008 a 115.771 millones de euros, el 1,7% más que un año antes, mientras que los fondos sin gastar crecieron el 17,5%, hasta 1.796 millones.
A pesar de este deterioro, el ejecutivo comunitario hizo hincapié en la reducida cuantía del superávit, reflejo de la "efectiva gestión" y los esfuerzos para demandar a los países el dinero estrictamente necesario. Destaca, asimismo, la caída progresiva del superávit desde 2001, cuando marcó un récord del 16% (con 15.003 millones de euros sin gastar).