_
_
_
_
Deterioro

El importe de las nuevas hipotecas cae a niveles de 2006

El importe medio hipotecado para comprar una casa cayó en mayo un 6,6% en tasa interanual, hasta situarse en 140.861 euros, la cifra más baja desde mediados de 2006. Mientras, la compraventa de viviendas se desplomó un 34% en mayo respecto al mismo mes del año anterior.

La estadística sigue constatando el fuerte ajuste que sufre el mercado inmobiliario. La caída del importe medio que los consumidores piden al banco a la hora de comprar una casa indica, por un lado, que los precios están bajando. Y, por el otro, que los bancos son cada vez más exigentes a la hora de conceder créditos.

La caída de precios se explica por la contracción de la demanda. En mayo, se compraron 50.161 viviendas, 26.000 menos que un año antes, según publicó ayer el INE. El descenso es especialmente notable en el caso de las ventas de casas usadas, que cayeron un 43,6%. Mientras que la reducción de transacciones en viviendas nuevas se redujo bastante menos, un 21,1%.

En consonancia con el menor dinamismo en el mercado inmobiliario, el número de hipotecas constituidas para adquirir una vivienda bajó en mayo un 36,15%. Y el tipo de interés medio se situó ese mismo mes en el 5,18%, medio punto por encima que hace un año.

Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro es del 5,18% y el plazo medios alcanza los 26 años. Mientras que los bancos mantiene un tipo medio del 5,09% y el plazo es de 24 años. Ante el encarecimiento de las hipotecas a tipo variable -debido al progresivo aumento de los tipos de interés del Banco Central Europeo-, cada vez es más difícil para las familias hacer frente a su deuda. De hecho, el número de hipotecas que cambiaron sus condiciones en mayo aumentó un 18,8% en tasa interanual. Casi la mitad se debió a modificaciones del tipo de interés.

De hecho, las entidades financieras prestaron en mayo 10.500 millones para adquirir viviendas, un 40,3% menos que en mayo de 2007. Por otra parte, unos 45.284 consumidores tuvieron la suerte de finiquitar su deuda hipotecaria por la compra de una casa en mayo, lo que supone un reducción del 24,75% respecto al mismo mes del año anterior.

La contracción de la demanda se agrava en Cataluña

La caída en mayo en la compraventa de viviendas se notó especialmente en Cataluña, donde se adquirieron un 52,1% menos de casas que hace un año. El descenso en toda España fue del 34,3%. Tras Cataluña, se sitúa La Rioja, Navarra, Comunidad Valenciana y Baleares, todas ellas con caídas superiores al 40%. Aún así, Cataluña y la Comunidad Valenciana son, junto a Madrid y Andalucía, las comunidades donde más viviendas se compraron. Entre las cuatro aglutinan el 56,4% del total de transacciones. Sólo Cantabria y Extremadura lograron aumentar en mayo el número de compraventas de casas. En Cantabria se vendieron 1.130 viviendas, un 36,1% más que el año anterior.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_