_
_
_
_
Fotografía

Nueva York, vista y admirada por Alfonso Zubiaga

Alfonso Zubiaga (Getxo, 1958) expone en la galería Vanguardia de Bilbao su último trabajo fotográfico de clara vocación artística. La obra consiste en 11 fotografías de gran formato (100x130 y 180x70) realizadas en Nueva York durante el pasado invierno. Proveniente del mundo publicitario y editorial, Zubiaga, entra sin pudor al espacio mágico que permiten recrear las nuevas técnicas de edición.

Nueva York, como espacio arquitectónico, está visto en el trabajo de Zubiaga con admiración, apreciable en el carácter fantástico plasmado en prácticamente toda la muestra. Futurismo, surrealismo y impresionismo son estilos que se atisban, y en algunos casos su huella es rotunda, en la colección presentada en Bilbao.

El proceso de trabajo tiene su origen en una sola imagen, que, el artista, mediante un proceso de edición digital consigue librar de su significado unívoco, y generar dinamismo, característica indiscutible de la capital del mundo.

El ecosistema de la metrópoli estadounidense está reflejado en los destellos de sus rascacielos, y en un Central Park, retratado con velo surrealista por el artista.

El trabajo, con su generación dinámica, recuerda, también en el color, como no podía ser de otra forma, a imágenes cinematográficas. MetLife es una de las fotografías que al espectador le despertará sueños oníricos del celuloide.

El artista consigue mediante repeticiones sin fin, alejar al observador del foco casi siempre, y en otros casos, señalar con precisión la imagen ilusoria de la ciudad, como puede ser atrapando un taxi en la red arquitectónica.

Las fotografías se observan también como un caleidoscopio, con el que los espectadores pueden interactuar, y observar innumerables detalles, que permiten una visualización distinta en cada mirada.

El trabajo, realizado en invierno es sin embargo, atemporal. Son nocturnos o no lo son, todo dependerá del ojo que mira. Una mirada fácil, al no haber ruptura.

Archivado En

_
_