_
_
_
_
CincoSentidos

Medidas de ahorro energético en Climatización 2005

Cada familia gasta de media en energía 650 euros anuales y el 45% del consumo se destina a calefacción, según los datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Desde la industria y la Administración se hacen investigaciones y llamamientos para favorecer el ahorro energético.

'La inversión destinada por los fabricantes de equipos de calefacción a la investigación y el desarrollo de sistemas ha permitido lanzar al mercado una amplia gama de productos más eficientes' declara Miguel Cervera, presidente de la Asociación de Fabricantes Españoles de Generadores y Emisiones de calor por agua caliente (Fegeca) en el marco de salón de la climatización 2005 que se inició ayer en Ifema y que durará hasta el sábado próximo.

El IDAE considera que a través de estas mejoras técnicas que va adoptando la industria y de consejos prácticos el consumo doméstico en energía podría reducirse entre un 10 y un 40%.

Entre las novedades industriales que se pueden ver en Climatización 2005 que contribuyen a gastar menos en calentar la casa, resaltan las válvulas termostáticas para radiadores y los termostatos programadores fáciles de instalar y que pueden favorecer el ahorro entre un 8 y un 13%, según los datos de los fabricantes.

Respecto a los programas de ahorro, que en la mayoría de los casos son meros consejos, IDAE empieza resaltando que 'por cada grado que se aumente la programación de la temperatura en la vivienda el consumo sube un 7%'. Según este organismo público, la temperatura adecuada son 20 grados y en los dormitorios se puede reducir entre tres y cinco grados.

En este sentido, la legislación actual exige que las instalaciones individuales tengan un termostato, normalmente ubicado en el salón, y en las colectivas de caldera central un sistema de regulación para el control de la temperatura del agua, en función de la temperatura exterior. Los sistema domóticos son todavía más avanzados y permiten programar de forma diferenciada según las habitaciones o incluso las horas del día.

Entre otras medidas que contribuyen a rebajar la factura energética en el hogar está revisar la caldera, pues una caldera en mal estado consume hasta un 15% de más, lo que supone unos 100 euros anuales en combustible. Los quemadores sucios dificultan la combustión y elevan el consumo.

Entre consejos más fáciles de ejecutar está un correcto aislamiento térmico; cerrar persianas y cortinas por la noche; purgar el aire a los radiadores; no cubrir los radiadores; ventilar la vivienda durante 10 minutos como máximo o apagar la calefacción por la noche.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_