_
_
_
_
æscaron;ltima

Tres estudiantes sacan los colores a Deutsche Telekom y Daimler

El Gobierno alemán quería crear un revolucionario sistema de cobro de peajes vía satélite para vehículos pesados en las autopistas del país, pero el ambicioso proyecto amenaza con convertirse en una vergüenza nacional. Tras casi un año de retraso y unos 2.000 millones de euros invertidos por el consorcio Toll Collect, formado por Deutsche Telekom y Daimlerchrysler y encargado de desarrollar el proyecto, el sistema sigue sin ponerse en marcha por los innumerables problemas técnicos. Sin embargo, a veces la solución se encuentra en las cosas más sencillas, como han demostrado tres estudiantes alemanes de 18 años. André Kreis, Tim Gosche y Helge Stobrawe han ganado un concurso nacional de investigación para jóvenes, La juventud investiga, con un sistema de cobro de peaje mucho más simple, más barato y que, sobre todo, funciona.

Su proyecto no se basa en la transmisión vía satélite, como el de Toll Collect, sino en el sistema de conexión inalámbrica a internet wireless LAN. Cada camión lleva un terminal llamado black box en el que está grabado su número de matrícula. A lo largo de las carreteras se distribuyen puntos de control con capacidad para enviar datos a un ordenador central. Cada vez que un vehículo pasa por uno ellos, su black box envía mediante tecnología wireless el número de la matrícula al punto de control que, a su vez, lo reenvía al ordenador central. Allí se contabiliza por cuántos puntos ha pasado el vehículo, lo que permite calcular los kilómetros recorridos y el peaje a pagar. La factura se manda inmediatamente a la empresa del transportista.

Los estudiantes ingeniaron el sistema en tres semanas en los ratos que les dejaba libre el instituto. Coste total estimado: 1.300 euros. Tras ganar el premio, los tres chicos se han hecho relativamente famosos y han recibido invitaciones de varios programas de la televisión alemana. Kreis, Gosche y Stobrawe visitarán también la sede del consorcio Toll Collect, donde, un poco a regañadientes, reconocen que se trata de una buena idea. Sin embargo, añaden que la propuesta de los tres chicos 'no cumple con las condiciones del Gobierno' y que, por ello, no se pondrá en práctica. 'Hay buenas razones para nuestro sistema', dijo un portavoz de Toll Collect.

El consorcio Toll Collect ha invertido 2.000 millones de euros y, tras casi un año de retraso, aún no ha podido poner en marcha el proyecto

Para las empresas responsables, el asunto del peaje se ha convertido en un tremendo quebradero de cabeza. El grupo de telecomunicaciones Deutsche Telekom reconocía en su última junta general de accionistas que no esperan ganar nunca dinero con el sistema. Sólo en el primer trimestre de este año, los costes del proyecto ascendieron a 148 millones de euros, tras los 442 millones de euros del 2003.

Los responsables de Toll Collect aseguran que el sistema de cobro de peajes vía satélite estará en funcionamiento en enero de 2005 y que los test realizados el pasado abril con más de 1.200 camiones han sido un éxito. Los transportistas, sin embargo, se muestran escépticos. Un portavoz de la BGL, una de las principales asociaciones del sector, dijo que las valoraciones de Toll Collect son demasiado optimistas y que aún se detectan muchos fallos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_