_
_
_
_
Escenario Económico

El petróleo cae un 3% ante el fin de la huelga en Nigeria

El precio del barril de petróleo brent, el de referencia en Europa, cayó ayer más de un 3% ante el anuncio de que la huelga general convocada en Nigeria finalmente fue anulada, lo que aumenta las expectativas de que el país normalice en breve sus exportaciones de petróleo.

El barril de brent se cotizaba a 25,8 dólares, frente a los 26,56 dólares del cierre del lunes, lo que supone una caída del 3% en la cotización.

La violencia en Nigeria, relacionada con las elecciones del próximo 19 de abril, habían forzado a algunas de las compañías petroleras que operan en el país, como Shell o Chevron Texaco, a cerrar sus plantas. Según el Departamento de Energía de EE UU, Nigeria es el cuarto exportador de petróleo hacia ese país.

El Congreso Obrero Nigeriano, que representa a varios sindicatos, acordó ayer suspender la huelga general que se inició ayer martes en demanda de aumentos salariales después de las negociaciones con el Gobierno. La reivindicación sindical se había sumado a las luchas entre tropas del Gobierno y los militantes de la etnia Ijaw, que reclaman mayor representación política, lo que llevó a las compañías petroleras a decidir el cierre de las plantas en el delta del Níger.

Luchas tribales

Los analistas esperan que la anulación de la huelga en Nigeria propicie una rápida normalización de la producción petrolera en el país, lo que permitiría rebajas adicionales del precio del petróleo en los mercados internacionales.

La guerra en Irak se ha producido en un momento en que la demanda se reduce por el fin del invierno y antes de que aumente la demanda por el inicio de la temporada de verano. Pese a ello, y ante la debilidad económica mundial, los precios no han ido más a la baja por el temor a la seguridad de las exportaciones en este contexto bélico.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha compensado la suspensión de las exportaciones iraquíes (1,8 millones de barriles diarios) con una mayor producción del resto de los países del cartel. Las exportaciones de Arabia Saudí, aliado de EE UU, registraron en marzo el nivel más alto de los últimos 21 años, según los analistas de Barclays Capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_