_
_
_
_
Bolsa

El Nasdaq pierde el 74% al cumplirse el tercer año desde que marcó máximos

El boom que experimentaron los mercados tecnológicos llegó a su fin hace tres años. El Nasdaq, índice emblemático estadounidense, y el Neuer Markt alemán, su igual europeo, alcanzaron máximos el 10 de marzo de 2000. Desde entonces los excesos compradores siguen pasando factura y los índices continúan atenazados por las incertidumbres.

El Nasdaq ha perdido el 74% en los últimos tres años y empresas como Cisco han perdido más de 385.00 millones de dólares en capitalización bursátil. El mercado tecnológico alemán se ha dejado un 96,6% mientras el Noveau Marché, otro índice que alcanzó máximos en la misma fecha, pierde el 94,43%.

El Nuevo Mercado español, que nació a contracorriente el 10 de abril de 2000, apenas superó los 10.000 puntos con los que dio el pistoletazo de salida cuando alcanzó máximos el 2 de mayo de ese año. Desde entonces cae el 86,1% y ha pasado de tener una capitalización de mercado de 45.800 millones de euros a 9.350 millones.

Los inversores, atraídos entonces por negocios supuestamente rompedores, se lanzaron a comprar tecnología sin mesura. Aquellos días de gloria pasaron a la historia y muchos negocios que prometían enriquecer con rapidez no lograron siquiera entrar en beneficios.

Los excesos compradores desencadenaron la debacle de los mercados. A todo ello se sumó además el comienzo de la crisis económica mundial, los atentados del 11 de septiembre y una oleada de escándalos contables que sembraron la desconfianza entre los inversores.

En la actualidad numerosas incertidumbres continúan planeando sobre los mercados. La gran pregunta es si, una vez desaparezcan, empezará la recuperación.

La amenaza de guerra en Irak ha tomado el protagonismo. La incógnitas sobre la recuperación económica y la evolución de los resultados empresariales son otros motivos que mantienen alejados a los inversores. El Nasdaq pierde casi el 3% en el año y la volatilidad y el escaso volumen de negocio dominan.

La semana pasada el multimillonario estadounidense Warren Buffet, uno de los gestores más veteranos y respetados de Wall Street, añadía más leña al fuego. Señaló que considera que las Bolsas siguen caras y criticó especialmente el papel de los derivados en el mercado.

La opinión de Buffet no es aislada, aunque también existen muchos otros expertos que apuestan por la recuperación una vez se resuelva la incógnita de la guerra. 'Las Bolsas están contenidas, aletargadas, sin volumen y con mucha volatilidad. Los resultados satisfacen en líneas generales y la actividad industrial mejora. El último gran problema en desaparecer es el conflicto', dice Jordi Falgueras, de Gaesco Bolsa.

El Neuer Markt desaparecerá el día 24

Los excesos cometidos durante la euforia tecnológica de finales de los años noventa han desprestigiado a los mercados tecnológicos. El Neuer Markt alemán, emblema de la nueva economía europea, es la principal víctima. El índice alemán, que ha perdido el 96,62% desde máximos, dejará de funcionar definitivamente el próximo 24 de marzo. En su lugar el nuevo TecDax de valores tecnológicos iniciará su andadura. La Deutsche Börse, sociedad que gestiona la Bolsa de Francfort, ha optado por suprimir la marca Neuer Markt. La oleada de escándalos financieros, unida a las fuertes caídas sufridas por los valores fomentaron el desprestigio hacia todo lo que suene a tecnología. Los efectos han quedado reflejados en el frenazo del volumen de negociación y las salidas a Bolsa en los últimos años. Los mercados tecnológicos se crearon para dar cabida a aquellas empresas que buscaban financiación a través de la Bolsa y que prometían fuertes crecimientos. Las normas de estos índices eran más laxas que las de las Bolsas tradicionales para facilitar la entrada de empresas nuevas. La Deutsche Börse, en un intento por devolver la confianza a los inversores, ha optado por deshacerse del Neuer Markt alemán y en su lugar ha creado el TecDax. Este índice deberá someterse a un reglamento más estricto y lo compondrán tan sólo 30 valores, las principales empresas del Nemax 50, segmento que agrupa a las principales compañías del Neuer Markt.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_