_
_
_
_
A fondo
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Nuevos vientos de cola para el capital riesgo

Sectores como el ‘blockchain’ y la inteligencia artificial (IA) ofrecerán más oportunidades a los inversores, pero deben separar el bombo publicitario de la realidad

IA persona
IA Bing

Tras 40 años ausente en las economías desarrolladas, la inflación volvió con fuerza en 2022 y se prolongó durante el año pasado, obligando a Gobiernos y bancos centrales a subir los tipos básicos, recortar el gasto y retirar capital de la economía mundial. El capital riesgo, como clase de activo que alcanzó su madurez durante un periodo prolongado de bajos tipos de interés y baja inflación, se benefició del aumento de las valoraciones, de la disponibilidad de crédito para paquetes de deuda y la financiación de modelos de negocio intensivos en efectivo, así como de un consumidor dispuesto y con capacidad de gastar. No obstante, los próximos 10 años van a estar impulsados por vientos de cola diferentes.

Es probable que las partes no apalancadas o poco apalancadas del capital riesgo tengan un recorrido más fácil en 2024 en un contexto en el que los tipos se mantengan altos y las condiciones de financiación sean estrictas. Esto incluye normalmente el mercado medio-bajo, las adquisiciones de crecimiento y las operaciones de transformación.

Aunque los mercados públicos siguen siendo volátiles y difíciles de predecir con cierto grado de certeza, en los mercados privados sigue habiendo mucha pólvora seca disponible para animar la actividad de flujo de operaciones. Sin embargo, es probable que la presión sobre las valoraciones de todos los activos, salvo los de primer nivel, estabilice la temperatura e impida que esta suba demasiado rápido. Las valoraciones ocupan un lugar central en cualquier transacción actual, lo que supone un marcado cambio con respecto al entorno de tipos de interés cero.

Aunque el comportamiento del mercado en las últimas semanas sugiere que muchos creen que la inflación y las subidas de los tipos de interés ya han tocado techo, en el caso de que este año los bancos centrales recorten los tipos de interés más rápido o lo hagan en mayor medida, la situación podría proporcionar cierto recorrido al alza, elevando los múltiplos y reactivando la actividad el mercado de salida.

2023 fue testigo de un entorno de captación de fondos más difícil y el sector recuperó el aliento después de lo que fue un entorno de captación de fondos extremadamente rápido durante los años de la gran salida del Covid. En 2024, algunos LPs (limited partners) estarán listos para reabastecerse, pero es probable que continúe pesando el efecto denominador, lo que afectará al rendimiento de las distintas clases de activos y a la captación de fondos.

Dado el contexto macroeconómico y geopolítico turbulento, el historial y la coherencia de la rentabilidad a lo largo de los ciclos serán fundamentales para la toma de decisiones de los asignadores. En los últimos cuatro años, hemos asistido a un periodo sin precedentes de pandemia mundial, conflictos geopolíticos y guerras en Ucrania y Oriente Medio, volatilidad de los mercados bursátiles y una fuerte subida de los rendimientos de los bonos a escala mundial. A la luz de estas condiciones inciertas, se espera que los fondos que puedan demostrar la consistencia de su rendimiento durante estos tiempos difíciles sean los mejor posicionados para los próximos cinco años. De hecho, los gestores de fondos que han establecido sólidas alianzas con los inversores han sido capaces de alcanzar sus objetivos de captación de fondos durante el último año, incluso ante las dificultades del mercado.

La restricción del capital disponible en el ámbito del capital inversión seguirá recompensando a los inversores que dispongan de liquidez, junto con la experiencia y el historial de inversión a lo largo de los ciclos, y que tengan un alcance mundial que ofrezca abundantes oportunidades potenciales de inversión.

A partir de 2024, la rentabilidad de las inversiones de capital riesgo dependerá en mayor medida del crecimiento orgánico de los ingresos y de la generación de flujo de caja en su cartera. Las inversiones de éxito estarán impulsadas por modelos de negocio que no solo sean interesantes y aporten un valor económico real a corto plazo, sino que también sigan siendo convincentes y valiosos dentro de cinco o diez años. En este sentido, las empresas que se centran en megatendencias estructurales como la innovación impulsada por la tecnología, la atención sanitaria y la transformación de las grandes industrias liderada por las emisiones netas cero probablemente seguirán experimentando una fuerte demanda independientemente del ciclo.

Sectores como la blockchain y la inteligencia artificial (IA) ofrecerán más oportunidades potenciales a los inversores que puedan y quieran participar, pero también deben ser capaces de separar el bombo publicitario de la realidad desde el punto de vista de la inversión.

Aunque es posible que la economía mundial se reorientara significativamente en 2023, este año habrá de nuevo oportunidades para los inversores de capital riesgo. Ante los nuevos vientos de cola y la dinámica del mercado, los inversores con marcos de inversión adaptables y globales estarán mejor situados para acceder a las nuevas oportunidades creadas por las actuales condiciones del mercado.

Brooks Harrington es socio director de Norteamérica de Private Equity en Federated Hermes

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_