El número de turistas a nivel mundial alcanzó los 980 millones en 2011. Supone un 4,4% más respecto del año pasado. Europa lideró los "crecimientos positivos", según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
En cuanto a enero, la entrada de turistas disminuirá a 1,63 millones por motivos estacionales. No obstante, esta cifra representa un aumento del 3,7% frente al mismo periodo del año anterior.
Tres días después del naufragio del barco "Costa Concordia" frente a la isla italiana del Giglio, la naviera Costa Cruceros ha cuantificado en 93 millones de dólares (unos 73 millones de euros) los daños iniciales del accidente mientras que sus acciones caían con fuerza en Bolsa.
El pasado año España aumentó sus precios un 9,7%. Se han pagado 98 euros de media por una habitación doble durante 2011, según el comparador de precios Trivago. España está en el puesto 23 en el ranking de precios de hoteles europeos, por debajo de países como Croacia, Eslovenia y Chipre.
La actividad turística española cerró 2011 con un crecimiento del 2,6%, casi cuatro veces más que el conjunto de la economía española (estimado en el 0,7%), según informó la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur). El incremento de la actividad turística ha permitido que el 64,1% de las empresas turísticas españolas hayan incrementado sus ventas en 2011.
Contará con 9.500 expositores y participarán un 4% más de empresas
La XXXII edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, arrancará el próximo miércoles con una representación de 9.500 empresas de 167 países repartidos en 65.000 metros cuadrados. Su objetivo: contribuir al buen momento que atraviesa el sector. El espacio dedicado al certamen ha bajado un 12,5% respecto a 2011, debido principalmente, según la organización, a la menor representación institucional.
El sector pide que se potencie la imagen exterior del país
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, no se mostró ayer favorable a la iniciativa de comunidades como Cataluña, que han optado por imponer una tasa turística, que varía entre uno y tres euros por pernoctación, para tratar de elevar los ingresos.
Los datos provisionales del turismo en España en 2011, presentados por el ministro José Manuel Soria y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, dejaron ayer un buen sabor de boca.
Los empresarios advierten que la renuncia afecta a la competitividad
El ministro de Industria, José Manuel Soria, descartó un IVA superreducido para las actividades turísticas, pese a ser una propuesta del programa electoral del PP. "La prioridad es reducir el déficit", apuntó.
Argumentan que en el ocio nocturno no hay menores de edad
El colectivo empresarial de los pubs, discotecas y locales de música reclamaron ayer al Gobierno, cuando se cumple un año de la ley del tabaco, un tratamiento "especial y diferenciado" para el ocio nocturno dentro de esta normativa que puso veto al humo de los cigarrillos en todos los espacios públicos.
Insta al Gobierno a adoptar con urgencia medidas que transmitan seguridad a todos los sectores, pues considera que la falta de confianza ha contribuido de forma importante al agravamiento de la crisis
La consultora turística española Magma Turismo aprovechará la plataforma que le ofrece su alianza con la internacional TRI para implantarse en Latinoamérica y plantear una red de filiales.
Eva Ziegler. Directora mundial de marca de Le Méridien y W Hotels
Esta economista austriaca fue la elegida por el grupo Starwood para reflotar la marca Le Méridien. Desde hace tres años dirige también la estrategia de W Hotels, la filial más reconocible de la cadena americana. Ambas han facturado 101 millones en 2011 solo en la península Ibérica
Las pernoctaciones se disparan y tocan máximos históricos
El turismo en España se encamina a un año récord. Las previsiones apuntan a que la llegada de visitantes y el gasto regresarán a los niveles previos a la crisis, mientras que las pernoctaciones rozarán los 300 millones, alcanzando máximos históricos.