![Presentación del Volkswagen Jetta en la feria del automóvil de Detroit.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7KO5HTYZZFIPRHKGAPOINMTR54.jpg?auth=bf87eaf4163dd3d0ff1faf374c34b9bf74132924b9db79dafb90b0d65ad6abdf&width=414&height=233&smart=true)
Ford y VW invertirán 12.000 millones en coches eléctricos e híbridos
Ford sacará 40 nuevos modelos alternativos; VW lanzará al menos dos en EEUU El sector debate la política proteccionista y se enfoca al coche autónomo
Ford sacará 40 nuevos modelos alternativos; VW lanzará al menos dos en EEUU El sector debate la política proteccionista y se enfoca al coche autónomo
La cuestión política domina una muestra en la que los todocaminos se colocan, de nuevo, como los reyes del mercado, también en EE UU.
Lo más destacado del Salón del Automóvil de Detroit.
Las marcas de automóviles aprovechan el récord de matriculaciones en EEUU, el bajo precio del petróleo y la mejoría económica para lanzar vehículos más caros
La compañía anuncia una inversión de 830 millones de euros en un nuevo modelo 4x4 que comenzará a fabricarse este año.
El primer Salón de 2016 abre con la tecnología como protagonista, después de presentar acuerdos y novedades en el CES de Las Vegas
El Salón de Detroit es el mayor escaparate de un enorme mercado que en 2014 subió un 6% y volvió a niveles de 2006.
Este vehículo –que posteriormente llegará a EE UU y Europa– representa una “clara evolución” en diseño exterior e interior, y cuenta con un habitáculo con capacidad para cinco ocupantes.
La confianza de los constructores también se apoya en la reducción récord del precio del petróleo y de los carburantes.
Los fabricantes de automóviles encaran el año con optimismo ante la mejoría económica de EE UU, que hace prever ventas récord en 2015.
Fabricantes de coches sin salida.
Ford fue la estrella del salón con la renovación de sus modelos más carismáticos, Chevrolet presentó la versión más poderosa del Corvette y Porsche deslumbró con el regreso de su clásico 911
Los fabricantes de coches de EE UU escenifican el fin de la crisis en una ciudad en quiebra
Soporta 14.000 millones de dólares de deuda La que llegó a ser la cuarta ciudad estadounidense ha sufrido una despoblación alarmante