
La pandemia y el teletrabajo han disparado los ataques informáticos al sector sanitario
En el segundo trimestre de este año la ciberdelincuencia en sanidad aumentó un 90% en el mundo. El ‘ransonware’ o secuestro con rescate es el delito más común
En el segundo trimestre de este año la ciberdelincuencia en sanidad aumentó un 90% en el mundo. El ‘ransonware’ o secuestro con rescate es el delito más común
Ya ha afectado a más de 3.600 usuarios.
Mucho cuidado con este peligroso malware.
Algunas siguen disponibles en la tienda de aplicaciones.
La velocidad y capacidad de adaptación del malware va a alcanzar niveles hasta ahora desconocidos, lo que está forzando a un cambio en las reglas del juego
Toma las precauciones necesarias para evitarlo
Un malware que te puede amargar las vacaciones.
Su crecimiento se ha disparado en los últimos meses
Por primera vez LinkedIn es la marca más suplantada, según un estudio de Check Point Aglutina el 52% de los intentos de ‘phishing’, seguida por DHL y Google
Esconde el peligroso malware SharkBot
Si la tienes instalada, elimínala ahora mismo.
Ha estado disponible en la mismísima Play Store de Google.
Si lo hacemos, se abre la puerta a una peligrosa amenaza.
La amenaza vuelve a llegar a través de un SMS.
Algunas se han descargado millones de veces.
Un peligroso virus que puede robarnos los datos bancarios
Se trata de un troyano que esquilma todo lo que tenemos en el móvil.
Cuidado con esta nueva amenaza para tu smartphone.
Se trata de un problema de seguridad grave.
El famoso Joker vuelve a hacer de las suyas.
Todas están relacionadas con las criptomonedas.
La amenaza se ha extendido en los últimos meses.
Se trata de una nueva vulnerabilidad de 'día cero'.
Las autoridades de los EE.UU. alertan de su potencial peligro.
Sophos lanza un sistema integral de ciberseguridad para prevenir, detectar y responder a los piratas informáticos antes de que actúen
Los hackers siguen buscando nuevas formas de llegar a nuestro dinero.
No se descarta que existan otras campañas similares