La eólica revalidará un año más su liderato en el sistema eléctrico español y la suma de fotovoltaica y solar térmica superará, casi con total seguridad, a la nuclear por primera vez. La electrificación, gran asignatura pendiente
Aunque el mercado ya descontaba el fin del contrato con Gazprom que permitía la llegada del combustible a la UE, la cotización recoge la mayor tensión en las fuentes de aprovisionamiento
El cierre de la ruta de tránsito de gas hacia la Unión Europea pone fin a una década de relaciones críticas provocadas por la toma de Crimea por parte de Rusia en 2014
La compañía ha sido adjudicataria del mantenimiento y evolución de los portales web y aplicaciones del Samur del Ayuntamiento de Madrid por más de 300.000 euros
La fiscalidad se ha convertido quizás en la materia más difícil para el Ejecutivo. Es donde socios y no socios más aprietan, conscientes de lo perentorio del asunto.
El Estado no ha abonado ninguno de los 25 arbitrajes que reconocen a los inversores un total de 1.478 millones de euros, a los que hay sumar más de 343 millones euros en intereses
El Gobierno anunció una reducción progresiva de las ayudas en la tarifa de la luz, que se renuevan cada dos años de forma automática salvo un cambio de condiciones
La firma aspira a duplicar su capacidad instalada en los próximos tres años, hasta alcanzar los 400 MW térmicos (MWth), con una inversión de 450 millones de euros
Transición saca a consulta pública un mercado de capacidad en el que generadores y almacenamiento podrán lograr una retribución a cambio de potencia firme en situaciones de estrés del sistema
Pese a la pujante demanda mundial de componentes fotovoltaicos, la sobrecapacidad lleva a la industria a establecer cuotas para estabilizar los precios. China domina el 80% del mercado
Más de 200 compañías electrointensivas logran que el Gobierno agote para 2025 el límite de ayudas que permite Bruselas para evitar la desigualdad con Francia o Alemania
Los analistas del banco de inversión destacan que la energética es la compañía del sector con más oportunidades de desinversión y rotación de activos en 2025
España refuerza su presencia en el país caribeño con inversiones en energía, construcción y un comercio bilateral en alza. Las zonas francas agroindustrial y biotecnológica, nuevo atractivo
La Junta de Inversiones Exteriores (Jinvex), organo interministerial del Gobierno, ha aprobado las adquisiciones de Saeta Yield y de activos de Endesa por parte de Masdar, propiedad del emirato árabe
El fin del superávit eléctrico, que el Gobierno utilizó por la crisis, y la caída de precios hacen aumentar un 39% los cargos que financian las renovables o la deuda del sistema
La compañía de Elon Musk, junto con Zunder, Fastned, Electra, Allego y Powerdot, crea AORU (Asociación de Operadores de Recarga Ultrarrápida) ante al hartazgo por los problemas del desarrollo de la red
La Directiva de Rendimiento Energético de los Edificios prohibe cualquier incentivo a la instalación de calderas alimentadas por combustibles fósibles a partir de 2025