¿Cómo compraremos mañana?
¿Cómo compraremos mañana?.
¿Cómo compraremos mañana?.
Los comercios a pie de página se lanzan en brazos del black friday para incentivar el consumo. Algunos comercios, por ello, lo amplían durante todo el fin de semana.
Los días de grandes rebajas por internet se consolidan en el comercio español.
En EE UU es el Black Friday, el día en el que arrancan las compras navideñas y las tiendas hacen descuentos. Es hoy viernes y en España El Corte Inglés, Media Market, Zara o Fnac bajan precios.
Hoy, en Acción de Gracias, se comerán alrededor de 45 millones de pavos. Mañana, el Viernes Negro , llegan los suculentos descuentos a todas las tiendas del país.
El gasto destinado por los consumidores estadounidenses a realizar compras a través de Internet durante el pasado viernes, conocido como Black Friday, superó por primera vez en las historia la barrera de los 1.000 millones de dólares, según revelan los datos de la consultora comScore.
Wall Street cierra la sesión en terreno positivo animado por el sector tecnológico y con la mirada de los inversores puesta en el arranque de la campaña navideña en Estados Unidos.
Música, cine, dispositivos electrónicos, ropa, complementos del hogar... El Black Friday llega con fuerza en España con descuentos que llegan hasta el 50%.
La Bolsa de Nueva York empieza la semana con ganancias, animada por el récord de compras registrado en el fin de semana del <i>Black Friday</i> y por las grandes expectativas para el comercio electrónico este <i>Ciber Monday</i>.
El 'Black Friday' anima a Wall Street
La Bolsa de Nueva York permanecerá cerrada hoy por ser día festivo, por lo que no habrá información bursátil ni cambiaria de esta plaza.
Las grandes superficies más importantes de EEUU, como las cadenas Walmart o Sears, decidieron este año adelantar la campaña de ventas navideñas al abrir hoy sus puertas, un día antes del tradicional "Black Friday", en un intento por impulsar sus ventas en la recta final del año.
Los consumidores estadounidenses acudieron en masa un año más a su cita con los descuentos y ofertas de los comerciantes durante el fin de semana que arrancó con el llamado 'Viernes negro' ('Black Friday'), el viernes siguiente a la festividad de 'Acción de Gracias', pero, a pesar de que el número de compradores creció un 13,4%, el gasto medio por persona retrocedió un 7,8%, hasta 343,31 dólares (228,4 euros), según los datos de una encuesta elaborada por la Federación Nacional Minorista de EEUU (NFR).
La campaña de ventas navideñas arrancó "con fuerza" en E EUU, según la Federación Nacional de Ventas al Por Menor que ha comenzado a analizar los datos del "Viernes Negro", el día siguiente a Acción de Gracias y el de mayores ventas del año.
EE UU celebra hoy Acción de Gracias, una festividad que para el comercio es el preludio de la jornada más importante del año: Black Friday. Este es el día en el que las tiendas suelen cambiar los números rojos de sus cuentas, en caso de que acumulen pérdidas, a positivos. En este año de crisis y crecimiento de paro, va a ser todo un pulso al motor de la economía americana, el consumo. Se espera que el gasto sea menor que en 2008.
EE UU La incertidumbre hace temer que en las compras del día después de Acción de Gracias se gaste menos
Pendientes del viernes negro
Viernes de números negros para las tiendas de EE UU