
Renault, Inobat y Ebro apuntan a los 1.250 millones del nuevo Perte del coche eléctrico
La automovilística francesa renunció a 59 millones de anteriores ediciones, pero volverá a presentarse
La automovilística francesa renunció a 59 millones de anteriores ediciones, pero volverá a presentarse
La empresa vasca espera lanzar al mercado las baterías de estado sólido a partir de 2027. Su directivo quiere convertir a España en líder global
Compañías como Chery, Gestamp, Basquevolt o Teknia están pendientes de unas ayudas que ascienden hasta los 200 millones de euros
El plazo de presentación de proyectos estará abierto hasta el 19 de julio. Contará con 300 millones, de los cuales 200 serán subvenciones y 100 préstamos
La batería de estado sólido promete abaratar y aumentar notablemente la autonomía de estos vehículos. Proyectos de todo el mundo aceleran por ver quién llega antes y mejor a controlar y ofrecer esta tecnología de una forma masiva
Los mayores proyectos que se presentarán serán, a priori, las plantas de baterías de Zaragoza y Valladolid
Se han adjudicado 338,2 millones de euros en subvenciones y 100 millones en préstamos
La segunda convocatoria está logrando interesar al sector y se espera que se cubran los fondos. La ventanilla sigue abierta hasta el 15 de septiembre
El mayor fabricante de baterías del mundo asegura que su producto comenzará a ensamblarse en masa a finales de año. MG ha confirmado que la incluirá en su gama
La compañía española, con un 25% de capital público, desarrolla un tipo de batería de estado sólido que pretende vender a automovilísticas con plantas en nuestro país
Inversión que superará los 700 millones con 800 trabajadores
Participación de Iberdrola, CIE y Enagás en el proyecto Basquevolt