Bankinter mete presión: rebaja su hipoteca de golpe 0,25 puntos, al 1,70%
La entidad da la sorpresa y convierte su hipoteca en una de las más baratas del mercado.
La entidad da la sorpresa y convierte su hipoteca en una de las más baratas del mercado.
Los tipos oficiales casi al cero seguirán arrastrando a la baja los intereses de los productos bancarios más tradicionales.
Los accidentes no se pueden prever y evitarlos es difícil cuando no están al alcance de tu mano, pero contar con un seguro con el que proteger el lugar en el que vivir cada día, puede ser sinónimo de tranquilidad.
Pocos cambios en una semana en la que los productos financieros han decidido irse de vacaciones. Aunque en lo que si se sigue notando los cambios es en la bajada de los depósitos.
Las entidades financieras continúan a la expectativa en el mes de agosto a pesar que muchos indicadores tendrían que llevar a cambios que parecen posponer a la vuelta de las vacaciones.
El precio de la vivienda desciende a nivel interanual, el euribor baja a niveles de 2013 y la mejoría en la concesión de préstamos hipotecarios pueden ayudar a la compra de una casa.
Una casa equipada con aparatos y electrodomésticos que sean eficientes es sinónimo de optimización del consumo energético, de ahorro y de cuidado del medio ambiente.
Uno, el frigorífico-congelador por su uso continuo en el tiempo, los otros dos, la lavadora y lavavajillas, por su alto consumo en agua y luz cada vez que los ponemos en marcha, pero los tres, puntos fundamentales para cualquier estrategia de ahorro energético en el hogar.
Con un Euribor provisional cercano al 0,404%, las hipotecas indexadas a este indicador verán reducir su carga mensual en próximas revisiones. Si tenemos una cláusula suelo esta rebaja no se reflejará.
Un seguro de hogar no es obligatorio, pero garantiza que frente a situaciones determinadas éste actuará en el modo acordado a través de la póliza, lo que supone obtener tranquilidad.
Antes de comprar una casa es muy importante tener en cuenta el presupuesto a invertir, que no debería superar el 40% de los ingresos netos mensuales.
Las familias con hijos en edad escolar deben hacer un esfuerzo para la compra de todo aquello que sea necesario para el estudio, ya sean libros de texto, material escolar, ropa, calzado u otros gastos adicionales.
Las estimaciones de crecimiento de España para 2014 son positivas, si bien otras variables económicas introducen incertidumbre sobre la pregunta que todos los ciudadanos se hacen ¿estamos saliendo de la crisis?