Zancadilla de la Casa Blanca: el fabricante de Johnnie Walker retira su objetivo de ingresos
La británica Diageo ha justificado la supresión por la actual incertidumbre macroeconómica y geopolítica en sus principales mercados, sobre todo en América del Norte, donde genera el 38% de la facturación. El anuncio lleva a los títulos de la compañía a caer a mínimos de seis meses
El fabricante del whisky Johnnie Walker aminora el paso. El gigante británico de bebidas alcohólicas, Diageo, ha retirado este martes las previsiones de crecimiento orgánico de las ventas netas, que fijaban entre el 5% al 7% en el medio plazo. La compañía ha justificado el movimiento por “la actual incertidumbre macroeconómica y geopolítica” que vive en muchos de sus mercados clave, sobre el todo el de América del Norte, de donde provienen el 38% de sus ventas. Tras el anuncio, los títulos cayeron hasta un 3,8% en la Bolsa de Londres, tocando mínimos en seis meses en las primeras horas de negociación. La empresa se deja el 21,45% de su valor de mercado en un año.
El anuncio de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump a dos de sus principales socios comerciales, México y Canadá, supuso el cóctel perfecto para que los inversores castiguen en Bolsa a la licorera británica, dueña de otras marcas como el tequila Don Julio o el vodka Smirnoff. El 45% de las ventas de Diageo en EE UU son de productos importados desde los países vecinos, según Nik Jhangiani, director financiero de la compañía, en declaraciones a la agencia Bloomberg.
En el informe de este martes, Diageo anticipó que los aranceles del 25% impuestos por Trump— aplazados ya en su entrada en vigor a dentro de un mes —a productos importados desde Canadá y México afectarán su portafolio de tequila (que por requisitos de origen geográfico debe ser producido en México) y de whisky canadiense. La compañía ha realizado una “considerable planificación de contingencia para mitigar el impacto, incluyendo la gestión de precios y promociones, la optimización de la cadena de suministro y la reasignación de inversiones”, destacan en la nota.
Desde Renta 4 Gestora comentan que valoran negativamente “cualquier iniciativa encaminada a reducir la transparencia en la información financiera” de una empresa. El consenso de mercado ha reducido en un 0,52% las perspectivas de ingresos para el año fiscal de 2025 en las últimas cuatro semanas y la cifran en los 20.000 millones de dólares (18.200 millones de euros) para dicho periodo. El consenso de analistas no se ha hecho esperar: desde Deutsche Bank recomiendan vender, así como desde Morgan Stanley recomiendan sub ponderar dichos títulos. Por su parte, desde BNP Paribas prevén sub retornos de las acciones y desde Jefferies recomiendan la compra. El precio objetivo del consenso marca las 23,46 libras esterlinas por acción, con un potencial de retorno del 14,6%.
Las empresas de bebidas alcohólicas y espirituosas celebran poco en el último año. Las declinaciones de consumo en mercados como el estadounidense y el europeo, y las perspectivas de que cada vez más jóvenes consumen menos alcohol, han hecho que las productoras de bebidas alcohólicas vivan una auténtica resaca bursátil. Compañías como la francesa Pernod Ricard— dueña de marcas como Absolut Vodka, Jameson Irish Whiskey o Chivas Regal —pierde un 31,76% de su valor de mercado en el último año. La estadounidense Brown Forman, que produce el whisky Jack Daniels y el tequila El Jimador, se deja un 44,40% de su valor de mercado en el mismo periodo de tiempo. A media jornada, las acciones de Diageo pierden el 2,22% de su valor de mercado, colocando el precio por título en las 23,125 libras esterlinas por acción.
Diageo reportó ventas netas de 10.900 millones de dólares durante el primer semestre del año fiscal 2025, que abarca desde el 1 de julio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024 (un 0,6% menos respecto al mismo periodo del año pasado). El beneficio operativo reportado cayó un 4,9%, con una reducción del margen operativo de 132 puntos básicos, afectado por el tipo de cambio y una disminución en el margen operativo orgánico. A pesar de estos datos, la compañía declaró un dividendo de 40,5 centavos de dólar por acción. Tras eliminar la guía a medio plazo, también anunciaron que proporcionarán una “guía a corto plazo, más frecuente, para adaptarse mejor a las condiciones cambiantes del mercado”. La directora ejecutiva, Debra Crew, destacó que, aunque la recuperación ha sido más lenta en varios mercados clave, “Diageo sigue confiando en los fundamentos favorables a largo plazo de la industria y en su capacidad para superar al mercado”. El Caminante tendrá que acelerar el paso.