_
_
_
_

Renault Bank convierte su Cuenta Contigo en la más rentable con un 2,63% TAE

El italiano Banca Progetto mejora su depósito a un año y ofrece el 4% TAE

Miriam Calavia
Renault Bank
Alguien consultando las condiciones bancarias en la web de Renault Bank.Álvaro García

Con los tipos de intéres al alza y las perspectivas de más subidas en los próximos meses, algunos bancos de menor tamaño optan por seguir mejorando las rentabilidades de sus productos de ahorro para captar clientela. Renault Bank ha vuelto a elevar la remuneración de su Cuenta Contigo hasta el 2,63% TAE, convirtiéndose así en la cuenta sin vinculación más rentable del momento, por encima de la cuenta online de Sabadell o la Cuenta Inteligente de Evo Banco, que pagan un 2,5% TAE.

La entidad gestionada por RCI Bank and Services, filial financiera propiedad del grupo Renault, pone el producto a disposición de todos los clientes y no tiene cuantías mínimas ni máximas. En Sabadell y Evo Banco es necesario ser nuevo cliente y el tope a remunerar es de 30.000 euros. Targo Bank, por su parte, elevó el rendimiento de su Cuenta Próxima al 2,53% TAE, pero a cambio de varios requisitos. La Cuenta Contigo tampoco tiene gastos ni comisiones y la liquidación de intereses es mensual. En el supuesto de un saldo constante de 10.000 euros, al final de un año el ahorrador habrá percibido 260 euros brutos (210,60 euros netos). Renault Bank tocó también hace poco la retribución de su Depósito Tú+ a 24 meses, que elevó al 3,65% TAE. Recientemente, Pibank potenció la retribución de su depósito a 12 meses al 3,34% TAE.

La Cuenta Nómina de Bankinter al 5% TAE y la Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank al 5,12% TAE superan en rentabilidad durante el primer año a la cuenta de Renault Bank, pero tienen saldo máximo remunerado (10.000 euros la primera y 5.000 euros la segunda) y exigen la domiciliación del sueldo. En Sabadell, el cliente recibe 200 euros en efectivo en caso de llevar los haberes, mientras que Abanca remunera un 2% TAE hasta 15.000 euros y regala 300 euros por la nómina. Deutsche Bank lanzó una bonificación de 360 euros y una rentabilidad del 2% para clientes con nómina y saldos en cuenta de al menos 50.000 euros. Sin necesidad de los ingresos, Bank Norwegian da el 2,5% TAE, N26 rinde el 2,26% TAE y MyInvestor abona el 2% TAE (hasta 50.000 euros). SelfBank paga un 2% TAE, pero hay que tener 20.000 euros o más en fondos y/o ETFs en la entidad.

Fuera de España, la banca europea cuyos depósitos se pueden contratar a través de la plataforma Raisin también mueve ficha. El italiano Banca Progetto eleva al 4% el interés de su depósito a 12 meses desde 10.000 euros y hasta 100.000 euros.

“La reciente subida de los tipos de interés por parte del BCE ha generado un gran revuelo en el mercado del ahorro. Lo que se creía imposible hace tan solo un año ha sucedido. Tras años de tipos de interés históricamente bajos, la remuneración del clásico depósito a un año ha alcanzado un nuevo hito al situarse en el 4%, cuando en junio del año pasado solo rozaba el 1%.”, señala Mónica Pina, directora de Raisin España.

Otra novedad hoy es las mejoras de Triodos Bank, que aumenta al 1,9% TAE su depósito a 12 meses desde 3.000 euros y hasta un millón de euros y eleva al 1% el interés de su cuenta de ahorro, sin importe mínimo. También lanza un depósito a 6 meses al 1,40% TAE a partir de 3.000 euros. En todos los casos, es necesario tener la Cuenta Corriente Triodos, con una comisión de mantenimiento de 3 euros al mes.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miriam Calavia
Periodista económica con amplia experiencia digital y especializada en mercados y finanzas personales. Comenzó su andadura en la web financiera de Vocento y como colaboradora del suplemento Su Vivienda y Profesionales de El Mundo. Desde 2007 es redactora en Cinco Días, donde ha presentado el programa 'Economía Clara' y realizado videoentrevistas.

Más información

Archivado En

_
_