Wall Street cierra la jornada con leves ganancias
La Bolsa neoyorquina ha dicho adiós con números verdes. El Dow Jones ha subido un 0,16%, el S&P 500 se ha apuntado un 0,23% y el tecnológico Nasdaq ha sumado un 0,74%.
La Bolsa neoyorquina ha dicho adiós con números verdes. El Dow Jones ha subido un 0,16%, el S&P 500 se ha apuntado un 0,23% y el tecnológico Nasdaq ha sumado un 0,74%.
Los empresarios Alberto Alcocer y Alberto Cortina (Los Albertos) han reducido su participación en el grupo constructor y de servicios ACS desde el 12,5% hasta el 9,057%, según han declarado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Departamento de Servicios Financieros del estado de Nueva York acusó hoy al banco británico Standard Chartered Bank (SCB) de haber ocultado durante siete años a las autoridades de EEUU transacciones ilegales con entidades iraníes valoradas en más de 250.000 millones de dólares.
La Comisión Europea (CE) espera que Grecia haga públicas cuanto antes las medidas del plan de ahorro de 11.500 millones de euros para así demostrar su compromiso con las reformas y ahuyentar el fantasma de una eventual salida del euro.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido una conversación telefónica de "más de media hora" con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la que han analizado la situación económica de España, de la Unión Europea y a nivel mundial, según informa Moncloa.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, afirmó hoy que los economistas deben medir, además de variables como ingresos, riqueza o consumo, otros datos para lograr el "bienestar económico" de una sociedad, y citó el caso de Bután, que mide su progreso por el índice de felicidad nacional.
El fabricante holandés de automóviles Spyker ha presentado hoy una demanda contra el grupo estadounidense General Motors (GM), al que pide una compensación de 3.000 millones de dólares -unos 2.400 millones de euros- por, a su juicio, forzar la quiebra de su filial Saab.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este lunes desde Berlín que el Gobierno está "procediendo a comenzar las conversaciones" con el Banco Central Europeo para conocer qué está dispuesto a poner en marcha para "hacer frente a la situación" de la deuda española.
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado desde Berlín que el Gobierno está "procediendo a comenzar las conversaciones" con el Banco Central Europeo para conocer qué está dispuesto a poner en marcha para "hacer frente a la situación" de la deuda española.
La firma de videojuegos Electronic Arts ha presentado una demanda contra Zynga en la que le acusa de copiar los elementos clave de su juego 'Los Sims Social' en su título de 'The Ville'.
Agenda del martes 7 de agosto
Euro-Funding, en colaboración con la editorial técnica Francis Lefebvre, ha realizado un memento sobre 'I+D e Innovación Tecnológica', que se encuadra dentro de la colección jurídico-fiscal 'Memento Experto'.
Después de la quiebra, Reikiavik emprende una reforma financiera basada en la limitación del tamaño de las entidades y la separación entre los bancos de depósitos y los de inversión.
El Banco Central Europeo (BCE) sigue sin realizar compras de bonos soberanos de la eurozona, con lo que acumula ya 21 semanas sin adquirir deuda de los países de la zona euro, a la espera de que la entidad precise su estrategia de intervención en los mercados de deuda.
El viceprimer ministro británico, el liberaldemócrata Nick Clegg, acusó hoy al jefe del Gobierno, David Cameron, de haber "roto" su acuerdo de coalición por abandonar los planes para la reforma de la Cámara de los Lores.
A partir del 1 de septiembre, se aplicará al material escolar el 21% de IVA -en lugar del 4% actual-, mientras que se mantiene la tributación del tipo superreducido a los libros, periódicos y revistas. Se mantienen también en el 4% los libros, cuadernos, álbumes y mapas.
El día en imágenes (06/08/2012)
Tras 8 meses y medio de viaje, la nave Curiosity ha aterrizado en Marte esta mañana. El ingenioso proyecto partió de Cabo Cañaveral el pasado mes de noviembre. Con más de 570 millones de kilómetros recorridos, estaba previsto que la nave descendiera en el fondo de un cráter.Un aterrizaje complejo, ya que el Robot debía desacelerar una velocidad de 22.000 kilómetros por hora en tan solo siete minutos, con la ayuda de un paracaídas y varios cables de nailon para colocarlo sobre la superficie.El planeta rojo sigue cargado de incógnitas. Durante los próximos 23 meses la nave Curiosity tratará de averiguar si existió o si sigue existiendo vida en él. Una misión que podría servir también para una futura expedición tripulada a nuestro planeta vecino.
Los planes sobre la unión bancaria y el órgano de supervisión de la zona euro acordados en la cumbre del 28 y 29 de junio ya tienen fecha: el 11 de septiembre, según fuentes oficiales de la UE.
Siete claves sobre las compras de deuda del BCE
La Comisión Europea ha reiterado este lunes que el Gobierno está emprendiendo "numerosos esfuerzos" para cumplir con los objetivos de déficit comprometidos con la Unión Europea y tomando otras medidas para superar la crisis, al tiempo que ha negado que haya convocado un Eurogrupo extraordinario a primeros de septiembre.
¿Qué esta pasando en China?
El PP pierde otros cuatro puntos en estimación de votos, hasta el 36,6%, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), mientras el PSOE apenas remonta tres décimas desde el último sondeo. Este estudio, correspondiente al mes de julio y difundido este lunes, refleja que el PP tendría una estimación de voto del 36,6%, cuatro puntos menos que en el barómetro de abril y ocho menos que en las últimas elecciones generales, en las que obtuvo el 44,6% de los votos. El PSOE obtiene un 29,9% de los votos, apenas tres décimas más que en abril y poco más de un punto más que el 28,7% que consiguió en las elecciones.
Alicia Koplowitz ha entrado en Ferrovial y ha multiplicado su inversión en Iberdrola durante el segundo trimestre del año a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).
Tres empresas han presentado ofertas para la explotación comercial de la publicidad en la red de AENA, con la que el ente público espera obtener unos ingresos mínimos de 30 millones de euros durante seis años, con posibilidad de prórroga a otros cuatro.
Pedro Ballvé, presidente de Campofrío, ha dejado la presidencia de la matriz de Telepizza, según publica hoy el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Su sustituto en el cargo es Carlos Mallo, máximo directivo de la firma de capital riesgo Permira en España y dueña, a su vez, de la empresa de alimentación.
El portavoz del Gobierno alemán, Georg Steiter, admite que Alemania no tiene "ninguna duda" de que el BCE actuará para evitar el colapso del euro, por lo que no se opondría a la posible compra de deuda.