Las 10 claves de lo que ha ocurrido en Grecia
La troika ha llegado a un acuerdo sobre el segundo rescate griego. El país salva el <i>match point</i> que suponía el vencimiento de deuda del próximo marzo a cambio, eso sí, de unas duras exigencias.
La troika ha llegado a un acuerdo sobre el segundo rescate griego. El país salva el <i>match point</i> que suponía el vencimiento de deuda del próximo marzo a cambio, eso sí, de unas duras exigencias.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, se mostró hoy satisfecho con el acuerdo político logrado esta madrugada en el Eurogrupo para conceder a Grecia un segundo rescate de 130.000 millones de euros y aseguró que esto demuestra que existe "una defensa fuerte del euro".
El gobernador del Banco de España incide en que es necesario ceder soberanía a la UE y en que "la única alternativa" para recuperar la competitividad pasa por la reducción de precios y salarios. Un aval implícito a la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP, que permite al empresario aplicar unilateralmente rebajas de sueldo a sus empleados en situaciones de dificultad.
España puede necesitar medidas adicionales para apuntalar su sector financiero, según ha advertido hoy Olli Rehn, el comisario de asuntos económicos de la UE.
Wolfgang Schäuble ha reiterado además la oferta del Gobierno germano de enviar a Grecia funcionarios administrativos y fiscales alemanes para ayudar a Atenas a cumplir con sus compromisos.
Rovi logró un benefició neto de 18,1 millones de euros en 2011, el 26% menos que en el ejercicio anterior, debido a ajustes contables en la compra de activos de Frosst Ibérica, informó hoy la compañía, que cifró el impacto en sus ventas del recorte del gasto farmacéutico en 8 millones de euros.
Las Bolsas, paralizadas
Gas Natural ganó un 10,3% más el año pasado, 1.325 millones de euros. Los resultados se sitúan ligeramente por debajo de los 1.360 millones esperados por los analistas.
Europa y el FMI han dado el visto bueno al segundo rescate de Grecia. Son 130.000 millones de euros y una quita para los acreedores privados de más del 50%. El objetivo es reducir la deuda para hacerla "sostenible". Pero la propia troika ha elaborado un documento poniendo en duda la capacidad de Atenas para crecer y en su defecto, sugiere que necesitaría 50.000 millones más en 2015.
El Tesoro ha colocado hoy 2.500 millones de euros en letras a tres y seis meses, el máximo previsto, con una fuerte demanda de 5,9 veces la oferta. El importe subastado en las letras a 3 meses es de 1.740 millones de euros y 764 millones en euros a 6 meses con tipos muy bajos, por debajo del 1% en ambos casos.
El BCE apretó las tuercas al Gobierno con la reforma laboral
Morenés quiere ser más transparente
Wells Fargo y Barclays apuestan por Telefónica
Europa limitará la especulación bajista en la Bolsa y en los mercados de deuda soberana. El Ecofin limitará las ventas en corto al descubierto de acciones y de seguros de impago de deuda soberana.
Los acreedores de Grecia asumirán una quita del 53% en sus tenecias de bonos griegos, según avanzaron esta madrugada los líderes de la eurozona. Además, Grecia impondrá pérdidas forzosas a los inversores que no acudan al canje "voluntario".
La bancarrota de Grecia y su posible salida del euro parecen un poco más lejos desde la cuatro y media de la madrugada de hoy martes, 21 de febrero. En torno a esa hora, los ministros de Economía de la zona euro (Eurogrupo) cerraron el acuerdo sobre el segundo rescate de Grecia tras casi 13 horas ininterrumpidas de negociación.
El juez fija el 1 de marzo como fecha límite para la venta de Cacaolat
Rajoy hablará con Cameron de la crisis y del conflicto de Gibraltar
El crédito hipotecario sufre en 2011 la mayor caída de su historia
Para innovar, abrir en España
Los secretarios generales de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, solicitaron ayer al Ejecutivo la apertura de una mesa de negociación, en paralelo a la tramitación parlamentario, con patronal y Gobierno para tratar de enmendar la reforma laboral en el Congreso.
Securitas ve "oportunidades" para comprar en España
La venta del 10% de Repsol el pasado diciembre, con un impacto negativo de 940 millones sobre el beneficio de 2011, condenó a las pérdidas a Sacyr y supone, de facto, la renuncia al pago del dividendo complementario. Sin embargo, en la empresa se habla de situación transitoria y se prevé para este ejercicio la vuelta a la normalidad en lo que se refiere a la remuneración al accionista.
Sony y Vodafone presentaron ayer en Madrid la nueva videoconsola portátil PlayStation Vita con una conexión preferente a la red de 3G de la operadora de móvil desde 199 euros. Hoy estará a la venta en la red de Sony y mañana en la de Vodafone.
UPS pide la mano de TNT Express
La mitad de los concesionarios de coches pierden sus contratos
Hallman & Burke detecta una buena imagen de España en Asia