_
_
_
_
Su cotización cae un 9,8%

La crisis nuclear pone en jaque al uranio

El temblor de 9,0 grados de magnitud y un tsunami devastador están provocando enormes daños en varios de los reactores nucleares de la planta japonesa de Fukushima. Esta situación está causando una reflexión sobre los usos de este tipo de energía y una fuerte caída en la cotización del uranio que cede un 9,8%.

Telefónica acelera el despliegue, pero se desploma en banda ancha

Media línea de fibra por cada cien internautas

España está en los últimos lugares de los países occidentales en las nuevas redes de fibra óptica, las que llevan velocidades de 100 megas al hogar de los clientes. Y los datos de la CMT lo confirman. Solo hay 62.097 líneas instaladas, así que toca a poco más de media por cada 100 internauta de banda ancha.

Por la fuerte competencia entre operadores

La portabilidad en móviles y fijos se dispara en enero

La portabilidad en líneas móviles y fijas se disparó en enero un 26,7% y un 51,6%, respectivamente, alcanzando su segunda cifra más alta desde hace meses, debido al impulso creado por la fuerte competencia existente entre los operadores, según ha informado la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

Pide que sea "serio" y "científico"

Salgado ve más necesario el debate nuclear

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha dicho que el accidente de la central de Fukushima en Japón provocado por el terremoto del viernes hace "más necesario" el debate sobre la seguridad nuclear, pero ha insistido en que debe hacerse de forma "calmada", "seria" y "científica".

Se cambia a 81,75 yenes cada dólar

El yen apenas varía

El yen apenas varió a lo largo de una jornada marcada por la fuerte caída del Nikkei que cedió un 10,55%, su tercer mayor descenso de la historia. Después de que las autoridades japonesas alertaran de una alarma nuclear tras la explosión en la planta de Fukushima la moneda nipona se cambia a 81,75 yenes cada dólar desde los 81,63 anteriores.

La mayor caída en dos días desde el crash de 1987

El pánico domina el Nikkei, que pierde un 10,55%

El pánico a una contaminación nuclear generalizada se ha apoderado de la Bolsa de Tokio. El Nikkei bajó hoy un 10,55%, hasta los 8.605,15 puntos, su tercera mayor caída de la historia. En los peores momentos de la sesión el desplome llegó al 14%. En dos días el índice ha cedido un 16%, el mayor desplome desde el crash de 1987.

Explosión en la planta nuclear de Fukushima.
Las explosiones en Fukushima elevan el accidente al nivel 6

Alarma nuclear en Japón

Las autoridades de Japón han alertado del incremento de los niveles de radiación tras la explosión y el fuego ocurridos esta madrugada en la central nuclear de Fukushima. El Gobieno recomienda no salir de casa a las personas que vivan a menos de 30 kilómetros de la planta. El presidente de la Autoridad de la Seguridad Nuclear (ASN) de Francia asegura que el suceso está en el nivel 6 del INES (Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos).

El 70% de los iPad 2 pasa a manos de nuevos compradores
Apple amplía aún más su mercado en el negocio de los 'tablets'

El 70% de los iPad 2 pasa a manos de nuevos compradores

Apple sigue cautivando a los consumidores con la segunda versión de su tablet, el iPad 2. La compañía podría haber llegado a vender casi un millón de terminales en su primer fin de semana, según algunos analistas, y ha ampliado aún más su mercado, pues el 70% de los nuevos iPad 2 han ido a parar a manos de nuevos compradores.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_